Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060081)
Resolución de 13 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del estudio relativo a la "Redelimitación y caracterización de la Red Natura 2000 en Extremadura".
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Jueves 23 de enero de 2025
4551
cesidad de implantación de nuevas actividades para el desarrollo del territorio y sus efectos
sobre la economía y la población, fundamentalmente en las zonas rurales con una grave
problemática en términos de despoblación, generan importantes dilemas y discrepancias.
Por todo ello, es necesario un enfoque transdisciplinar que pueda permitir una solución integrada y equilibrada que compatibilice el avance socioeconómico con el mantenimiento de la
biodiversidad, para finalmente alcanzar un desarrollo sostenible adecuado. Para alcanzar este
objetivo, resulta fundamental elaborar un minucioso análisis sobre la necesidad de realizar
una redelimitación y caracterización de la Red Natura 2000 en Extremadura.
Octavo. La Universidad de Extremadura es una Institución de Derecho Público encargada del
servicio público de la educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de los del Estado la Comunidad Autónoma de Extremadura y otros Entes Públicos.
Como tal, desarrolla sus funciones en régimen de autonomía y de coordinación con las demás
instituciones y asume los fines y competencias que le otorgan, entre otros, sus Estatutos
aprobados mediante Decreto 65/2003, de 8 de mayo (DOE 3, de 23 de mayo de 2003).
Entre los fines de la Universidad de Extremadura se encuentran la creación, el desarrollo y
transmisión crítica de la ciencia, de la técnica y tecnología, de las ciencias humanas y sociales; la difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura,
de la calidad de vida y del desarrollo económico; la difusión del conocimiento y de la cultura
mediante la extensión universitaria y la formación permanente; el apoyo científico y técnico
al desarrollo social, económico y cultural, así como el mejor conocimiento en todos sus aspectos de la Comunidad Autónoma de Extremadura; la cooperación para el desarrollo, y el
intercambio científico, técnico y artístico con otras instituciones y entidades tanto españolas
como extranjeras; y la conservación, incremento y difusión de su patrimonio artístico, científico, técnico, documental e inmobiliario.
Para el cumplimiento de sus fines la Universidad de Extremadura, en el ejercicio de su autonomía, dispondrá necesariamente, y sin otras limitaciones que las que le sean impuestas por
las leyes, de competencias entre las que se encuentran: la creación, modificación y supresión
de estructuras que actúen como soporte de la investigación; el establecimiento de relaciones
de cooperación con otras entidades e instituciones académicas, culturales o científicas españolas y de cualquier otra parte del mundo, teniendo en cuenta la especial relevancia en Extremadura de los vínculos con Portugal y la Comunidad Iberoamericana; el establecimiento de
relaciones y convenios de colaboración con cualesquiera otras entidades públicas o privadas;
así como cualesquiera otras competencias necesarias para el adecuado cumplimiento de sus
Jueves 23 de enero de 2025
4551
cesidad de implantación de nuevas actividades para el desarrollo del territorio y sus efectos
sobre la economía y la población, fundamentalmente en las zonas rurales con una grave
problemática en términos de despoblación, generan importantes dilemas y discrepancias.
Por todo ello, es necesario un enfoque transdisciplinar que pueda permitir una solución integrada y equilibrada que compatibilice el avance socioeconómico con el mantenimiento de la
biodiversidad, para finalmente alcanzar un desarrollo sostenible adecuado. Para alcanzar este
objetivo, resulta fundamental elaborar un minucioso análisis sobre la necesidad de realizar
una redelimitación y caracterización de la Red Natura 2000 en Extremadura.
Octavo. La Universidad de Extremadura es una Institución de Derecho Público encargada del
servicio público de la educación superior, con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente de los del Estado la Comunidad Autónoma de Extremadura y otros Entes Públicos.
Como tal, desarrolla sus funciones en régimen de autonomía y de coordinación con las demás
instituciones y asume los fines y competencias que le otorgan, entre otros, sus Estatutos
aprobados mediante Decreto 65/2003, de 8 de mayo (DOE 3, de 23 de mayo de 2003).
Entre los fines de la Universidad de Extremadura se encuentran la creación, el desarrollo y
transmisión crítica de la ciencia, de la técnica y tecnología, de las ciencias humanas y sociales; la difusión, la valoración y la transferencia del conocimiento al servicio de la cultura,
de la calidad de vida y del desarrollo económico; la difusión del conocimiento y de la cultura
mediante la extensión universitaria y la formación permanente; el apoyo científico y técnico
al desarrollo social, económico y cultural, así como el mejor conocimiento en todos sus aspectos de la Comunidad Autónoma de Extremadura; la cooperación para el desarrollo, y el
intercambio científico, técnico y artístico con otras instituciones y entidades tanto españolas
como extranjeras; y la conservación, incremento y difusión de su patrimonio artístico, científico, técnico, documental e inmobiliario.
Para el cumplimiento de sus fines la Universidad de Extremadura, en el ejercicio de su autonomía, dispondrá necesariamente, y sin otras limitaciones que las que le sean impuestas por
las leyes, de competencias entre las que se encuentran: la creación, modificación y supresión
de estructuras que actúen como soporte de la investigación; el establecimiento de relaciones
de cooperación con otras entidades e instituciones académicas, culturales o científicas españolas y de cualquier otra parte del mundo, teniendo en cuenta la especial relevancia en Extremadura de los vínculos con Portugal y la Comunidad Iberoamericana; el establecimiento de
relaciones y convenios de colaboración con cualesquiera otras entidades públicas o privadas;
así como cualesquiera otras competencias necesarias para el adecuado cumplimiento de sus