Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060018)
Resolución de 7 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del Proyecto "Ampliación de las recomendaciones de buenas prácticas (recomendaciones no hacer) y extensión a toda la Red de Atención Primaria".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 8
Martes 14 de enero de 2025
1926
• Optimizar las prácticas realizadas en el ámbito asistencial de Atención Primaria, implantando y potenciando las intervenciones y procedimientos sustentados por la evidencia científica y que aportan valor, y eliminando progresivamente aquéllos sin evidencias de beneficio neto para las personas, de escaso valor y/o que no son seguras.
— Objetivos específicos:
• Dar a conocer la existencia de las recomendaciones de buenas prácticas a los profesionales de AP.
• Formar a los profesionales en las buenas prácticas seleccionadas en 2025.
• Realizar y difundir un informe anual de las actividades desagregadas por áreas sanitarias.
Segunda. Actuaciones a realizar.
— Firma de un convenio de colaboración entre el SES y FUNDESALUD para la gestión de
las actividades del proyecto
— Selección y elaboración de las buenas prácticas a implementar en 2025 por el grupo de
trabajo multidisciplinar.
— Edición e impresión de documentos digitales con las recomendaciones en distintos formatos para su difusión.
— Actualización y ampliación de la funcionalidad de la web de Buenas Prácticas.
— Realización de actividades de difusión presenciales para presentación de las Buenas
Prácticas en AP seleccionadas.
— Celebración de cursos de formación masivos en línea.
— Celebración de talleres formativos presenciales en la Jornada Regional de Buenas
Prácticas.
Las actuaciones a realizar por FUNDESALUD serán las determinadas en el cuadro de partidas
elegibles indicado en la cláusula tercera.
Tercera. Obligaciones de las partes.
En el desarrollo de la colaboración que se establece por el presente convenio, ambas partes
asumen las siguientes obligaciones:
Martes 14 de enero de 2025
1926
• Optimizar las prácticas realizadas en el ámbito asistencial de Atención Primaria, implantando y potenciando las intervenciones y procedimientos sustentados por la evidencia científica y que aportan valor, y eliminando progresivamente aquéllos sin evidencias de beneficio neto para las personas, de escaso valor y/o que no son seguras.
— Objetivos específicos:
• Dar a conocer la existencia de las recomendaciones de buenas prácticas a los profesionales de AP.
• Formar a los profesionales en las buenas prácticas seleccionadas en 2025.
• Realizar y difundir un informe anual de las actividades desagregadas por áreas sanitarias.
Segunda. Actuaciones a realizar.
— Firma de un convenio de colaboración entre el SES y FUNDESALUD para la gestión de
las actividades del proyecto
— Selección y elaboración de las buenas prácticas a implementar en 2025 por el grupo de
trabajo multidisciplinar.
— Edición e impresión de documentos digitales con las recomendaciones en distintos formatos para su difusión.
— Actualización y ampliación de la funcionalidad de la web de Buenas Prácticas.
— Realización de actividades de difusión presenciales para presentación de las Buenas
Prácticas en AP seleccionadas.
— Celebración de cursos de formación masivos en línea.
— Celebración de talleres formativos presenciales en la Jornada Regional de Buenas
Prácticas.
Las actuaciones a realizar por FUNDESALUD serán las determinadas en el cuadro de partidas
elegibles indicado en la cláusula tercera.
Tercera. Obligaciones de las partes.
En el desarrollo de la colaboración que se establece por el presente convenio, ambas partes
asumen las siguientes obligaciones: