Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024064264)
Resolución de 27 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre otorgamiento de la autorización ambiental integrada de la fábrica de superconductores, promovida por Phi 4 Technology, SL, ubicada en el término municipal de Badajoz.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 4
Miércoles 8 de enero de 2025
1331
mejores técnicas disponibles conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo
y del Consejo, sobre las emisiones industriales, para el tratamiento de superficies con
disolventes orgánicos, incluida la conservación de la madera y los productos derivados de
la madera utilizando productos químicos (MTD 2, 6).
13. Para reducir el consumo de materias primas y el impacto ambiental general de los procesos de aplicación de recubrimientos, se optará por la automatización de la aplicación
por pulverización mediante robot de los recubrimientos y los materiales de sellado para
superficies internas y externas (MTD 7).
14. En el proceso de secado se deberá recuperar el calor de los gases de salida y se usa para
precalentar el aire que llega a los hornos de secado (MTD 8).
15. C
on objeto de reducir las emisiones de COV derivadas de los procesos de limpieza, se llevará a cabo la protección de las zonas y los equipos de pulverización, así como la eliminación de los sólidos antes de la limpieza integral, así como el purgado con recuperación de
disolvente. Además, se deberá utilizar bayetas preimpregnadas con agentes de limpieza
para una limpieza manual. Los agentes de limpieza pueden ser en base disolvente, disolventes de baja volatilidad o sin disolvente. Para la limpieza, debe utilizarse detergentes en
base agua o disolventes miscibles en agua, como los alcoholes o los glicoles. Se utilizará
pulverizadores de agua a alta presión y sistemas de bicarbonato sódico o similares para la
limpieza automática por lotes de partes de las prensas o la maquinaria (MTD 9).
16. D
eberá monitorizarse las emisiones totales y fugitivas de COV al realizar, al menos una
vez al año, un balance de masa de disolvente de las entradas y salidas de disolventes
de la instalación, según lo previsto en la parte 7, punto 2, del anexo VII de la Directiva
2010/75/UE, y reducir al mínimo la incertidumbre de los datos sobre el balance de masa
de disolvente al utilizar todas las técnicas descritas en la Decisión de Ejecución (UE)
2020/2009 de la Comisión, de 22 de junio de 2020, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) conforme a la Directiva 2010/75/
UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales, para el tratamiento de superficies con disolventes orgánicos, incluida la conservación de la madera
y los productos derivados de la madera utilizando productos químicos: Identificación y
cuantificación íntegras de las entradas y salidas de disolventes pertinentes, incluida la
incertidumbre conexa; puesta en marcha de un sistema de monitorización de disolventes
y monitorización de los cambios que podrían afectar a la incertidumbre de los datos sobre
el balance de masa de disolvente (MTD 10).
17. P
ara reducir las emisiones de COV, se habilitará la extracción de aire lo más cerca posible
del punto de aplicación con confinamiento pleno o parcial de las zonas de aplicación y
secado y el aire extraído se tratará posteriormente (MTD 14-15).
Miércoles 8 de enero de 2025
1331
mejores técnicas disponibles conforme a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo
y del Consejo, sobre las emisiones industriales, para el tratamiento de superficies con
disolventes orgánicos, incluida la conservación de la madera y los productos derivados de
la madera utilizando productos químicos (MTD 2, 6).
13. Para reducir el consumo de materias primas y el impacto ambiental general de los procesos de aplicación de recubrimientos, se optará por la automatización de la aplicación
por pulverización mediante robot de los recubrimientos y los materiales de sellado para
superficies internas y externas (MTD 7).
14. En el proceso de secado se deberá recuperar el calor de los gases de salida y se usa para
precalentar el aire que llega a los hornos de secado (MTD 8).
15. C
on objeto de reducir las emisiones de COV derivadas de los procesos de limpieza, se llevará a cabo la protección de las zonas y los equipos de pulverización, así como la eliminación de los sólidos antes de la limpieza integral, así como el purgado con recuperación de
disolvente. Además, se deberá utilizar bayetas preimpregnadas con agentes de limpieza
para una limpieza manual. Los agentes de limpieza pueden ser en base disolvente, disolventes de baja volatilidad o sin disolvente. Para la limpieza, debe utilizarse detergentes en
base agua o disolventes miscibles en agua, como los alcoholes o los glicoles. Se utilizará
pulverizadores de agua a alta presión y sistemas de bicarbonato sódico o similares para la
limpieza automática por lotes de partes de las prensas o la maquinaria (MTD 9).
16. D
eberá monitorizarse las emisiones totales y fugitivas de COV al realizar, al menos una
vez al año, un balance de masa de disolvente de las entradas y salidas de disolventes
de la instalación, según lo previsto en la parte 7, punto 2, del anexo VII de la Directiva
2010/75/UE, y reducir al mínimo la incertidumbre de los datos sobre el balance de masa
de disolvente al utilizar todas las técnicas descritas en la Decisión de Ejecución (UE)
2020/2009 de la Comisión, de 22 de junio de 2020, por la que se establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles (MTD) conforme a la Directiva 2010/75/
UE del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las emisiones industriales, para el tratamiento de superficies con disolventes orgánicos, incluida la conservación de la madera
y los productos derivados de la madera utilizando productos químicos: Identificación y
cuantificación íntegras de las entradas y salidas de disolventes pertinentes, incluida la
incertidumbre conexa; puesta en marcha de un sistema de monitorización de disolventes
y monitorización de los cambios que podrían afectar a la incertidumbre de los datos sobre
el balance de masa de disolvente (MTD 10).
17. P
ara reducir las emisiones de COV, se habilitará la extracción de aire lo más cerca posible
del punto de aplicación con confinamiento pleno o parcial de las zonas de aplicación y
secado y el aire extraído se tratará posteriormente (MTD 14-15).