Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Producción Cinematográfica Y Audiovisual. Ayudas. (2024064083)
Resolución de 11 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas destinadas al desarrollo de proyectos audiovisuales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 2
Viernes 3 de enero de 2025
430
4. El abono de las ayudas se realizará en la cuenta bancaria que se indique en el modelo nor
malizado de solicitud que se establece en el anexo I. Dicha cuenta bancaria deberá estar
activa en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura. En el caso de no estar
activa o de que se quiera una nueva alta, deberá procederse a través del trámite “Alta de
Terceros” en la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura
(https://sede.gobex.es/SEDE/estructura/accesoClave.jsf/).
Decimoctavo. Documentación definitiva y justificativa del proyecto.
Una vez concluida la inversión objeto de la subvención, la empresa beneficiaria, dentro de los
tres meses siguientes a la finalización de la ejecución de la actividad subvencionable, deberá
presentar la justificación del importe total de la inversión subvencionada (en el caso de los
codesarrollos internacionales la justificación del gasto será solo la correspondiente a la parte
de inversión española) mediante la aportación de la siguiente información y documentación:
1. P
resupuesto definitivo del desarrollo realizado.
2. G
uión o tratamiento actualizado.
3. Contrato con el guionista o guionistas de cesión de los derechos por un mínimo de dos años
o contrato de opción de compra de los derechos sobre la obra objeto de desarrollo por un
mínimo de dos años.
4. P
lan de financiación previsto de la producción completa detallado.
5. U
na memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados
obtenidos.
6. En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como
de los intereses derivados de los mismos.
7. I nforme de auditoría de cuentas realizada por profesional inscrito como ejerciente en el Re
gistro Oficial de Auditores de Cuentas dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas, que contendrá:
a) Una memoria económica abreviada con una relación clasificada y numerada de los
gastos e inversiones de la actividad según el desglose del presupuesto estimado inicial
mente, con identificación del acreedor y del documento, su importe con desglose del
IVA correspondiente, concepto, fecha de emisión y fecha del pago. En el caso de que
se hayan producido desviaciones respecto al presupuesto inicial, deberán ser indicadas
y explicadas de conformidad con los modelos “Resumen” (anexo III) y “Desglose de
facturas” (anexo IV).
Viernes 3 de enero de 2025
430
4. El abono de las ayudas se realizará en la cuenta bancaria que se indique en el modelo nor
malizado de solicitud que se establece en el anexo I. Dicha cuenta bancaria deberá estar
activa en el Subsistema de Terceros de la Junta de Extremadura. En el caso de no estar
activa o de que se quiera una nueva alta, deberá procederse a través del trámite “Alta de
Terceros” en la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura
(https://sede.gobex.es/SEDE/estructura/accesoClave.jsf/).
Decimoctavo. Documentación definitiva y justificativa del proyecto.
Una vez concluida la inversión objeto de la subvención, la empresa beneficiaria, dentro de los
tres meses siguientes a la finalización de la ejecución de la actividad subvencionable, deberá
presentar la justificación del importe total de la inversión subvencionada (en el caso de los
codesarrollos internacionales la justificación del gasto será solo la correspondiente a la parte
de inversión española) mediante la aportación de la siguiente información y documentación:
1. P
resupuesto definitivo del desarrollo realizado.
2. G
uión o tratamiento actualizado.
3. Contrato con el guionista o guionistas de cesión de los derechos por un mínimo de dos años
o contrato de opción de compra de los derechos sobre la obra objeto de desarrollo por un
mínimo de dos años.
4. P
lan de financiación previsto de la producción completa detallado.
5. U
na memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la
concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados
obtenidos.
6. En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como
de los intereses derivados de los mismos.
7. I nforme de auditoría de cuentas realizada por profesional inscrito como ejerciente en el Re
gistro Oficial de Auditores de Cuentas dependiente del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas, que contendrá:
a) Una memoria económica abreviada con una relación clasificada y numerada de los
gastos e inversiones de la actividad según el desglose del presupuesto estimado inicial
mente, con identificación del acreedor y del documento, su importe con desglose del
IVA correspondiente, concepto, fecha de emisión y fecha del pago. En el caso de que
se hayan producido desviaciones respecto al presupuesto inicial, deberán ser indicadas
y explicadas de conformidad con los modelos “Resumen” (anexo III) y “Desglose de
facturas” (anexo IV).