Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064210)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Batalyways 4", a realizar en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA23/1483.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025
195
— En cuanto a la población y al paisaje, teniendo en cuenta los análisis de visibilidad de
las alternativas, podemos decir que la alternativa 2 de implantación es más favorable,
ya que la superficie visible desde ella es menor, además esta alternativa está a más de
500 m de viviendas aisladas y núcleos de población.
— En cuanto a los hábitats de interés comunitario y la afección a la vegetación, destacar
que la afección se produciría por los trazados de la línea de evacuación aéreas, y la alternativa 2 es la más favorable, ya que presenta menor solapamiento con HIC.
— En lo que respecta a las vías pecuarias, tan solo los trazados de las líneas de evacuación
afectan a estas, concretamente las tres alternativas propuestas realizan un cruzamiento en aéreo con la “Cañada Real de Calamón, Alcornoque, y Torrequebrada al Charco
de Aguas Frías”. La alternativa con más cruzamientos a estas infraestructuras sería la
alternativa 3.
— Respecto a los espacios protegidos, hay que destacar que ninguna de las alternativas
afectará de forma directa, el más cercano se encuentra a más de 1 km con respecto a
los trazados de las alternativas.
Una vez seleccionada la alternativa de ubicación de la implantación más favorable, el DA
analiza tres alternativas para la línea de evacuación, discurriendo una de las alternativas
totalmente subterráneo en todo su trazado, que queda descartada al concluir el promotor
que la alternativa más viable ambientalmente es la alternativa 2.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas, no obstante, limita con espacios incluidos en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y
puede afectar a Espacios de la Red Natura 2000:
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “ Laguna temporal de Tres Arroyos” (ES4310062).
A 1 km al noreste de la línea de evacuación. Está situada en una dehesa poco densa
en las proximidades de la ciudad de Badajoz, más concretamente en el paraje de “El
Alcornoque”, al sureste del casco urbano, en las inmediaciones de la urbanización Tres
Arroyos. Posee poca capacidad de almacenamiento, dado que es muy somera y tiene
poca profundidad. Su valor más significativo es el hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*).
Jueves 2 de enero de 2025
195
— En cuanto a la población y al paisaje, teniendo en cuenta los análisis de visibilidad de
las alternativas, podemos decir que la alternativa 2 de implantación es más favorable,
ya que la superficie visible desde ella es menor, además esta alternativa está a más de
500 m de viviendas aisladas y núcleos de población.
— En cuanto a los hábitats de interés comunitario y la afección a la vegetación, destacar
que la afección se produciría por los trazados de la línea de evacuación aéreas, y la alternativa 2 es la más favorable, ya que presenta menor solapamiento con HIC.
— En lo que respecta a las vías pecuarias, tan solo los trazados de las líneas de evacuación
afectan a estas, concretamente las tres alternativas propuestas realizan un cruzamiento en aéreo con la “Cañada Real de Calamón, Alcornoque, y Torrequebrada al Charco
de Aguas Frías”. La alternativa con más cruzamientos a estas infraestructuras sería la
alternativa 3.
— Respecto a los espacios protegidos, hay que destacar que ninguna de las alternativas
afectará de forma directa, el más cercano se encuentra a más de 1 km con respecto a
los trazados de las alternativas.
Una vez seleccionada la alternativa de ubicación de la implantación más favorable, el DA
analiza tres alternativas para la línea de evacuación, discurriendo una de las alternativas
totalmente subterráneo en todo su trazado, que queda descartada al concluir el promotor
que la alternativa más viable ambientalmente es la alternativa 2.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas, no obstante, limita con espacios incluidos en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura y
puede afectar a Espacios de la Red Natura 2000:
• Zona Especial de Conservación (ZEC) “ Laguna temporal de Tres Arroyos” (ES4310062).
A 1 km al noreste de la línea de evacuación. Está situada en una dehesa poco densa
en las proximidades de la ciudad de Badajoz, más concretamente en el paraje de “El
Alcornoque”, al sureste del casco urbano, en las inmediaciones de la urbanización Tres
Arroyos. Posee poca capacidad de almacenamiento, dado que es muy somera y tiene
poca profundidad. Su valor más significativo es el hábitat prioritario de estanques
temporales mediterráneos (3170*).