Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064211)
Resolución de 26 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego de 45,50 ha de olivar en el paraje "Rosales", a ubicar en las parcelas 2 y 1001, del polígono 8, del término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz), cuyo promotor es D. José Antonio Sánchez de la Peña. Expte.: IA23/1265.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025

213


3.3.3. Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo se analizan teniendo
en cuenta la fase de explotación. Se prevé la mejora del suelo debido a que está poco
consolidado con los riesgos de erosión favorecido por haber mayor densidad radicular
en el suelo.
Las labores agrícolas pueden desencadenar fenómenos contaminantes de los suelos de
forma accidental por parte de la maquinaria añadiendo la circunstancia de un abuso y/o
mal uso de los tratamientos realizados: fertilizantes y pesticidas. Las medidas preventivas y correctoras que deben establecerse en esta fase deben ir encaminadas a un uso
correcto y responsable de estos productos, reduciendo su uso al mínimo estrictamente
necesario para orientar la plantación hacia una agricultura más sostenible.
3.3.4. Fauna, vegetación y hábitats naturales.
El informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
indica que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los
lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre
especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas en el
presente informe.
Esta Dirección General considera que la afección de la plantación y puesta en riego de
olivar es asumible, si bien debe respetarse el arbolado adulto (diámetro normal >15
cm) existente, al tratarse de ejemplares adultos con un estado fitosanitario y estructural
aceptables, ya que aunque su presencia pueda suponer molestias y pérdidas desde un
punto de vista meramente productivo, se considera que son asumibles por los beneficios
medioambientales que también aportan y que su existencia es compatible con el cultivo.

Situación del arbolado autóctono existente a respetar (Fuente: elaboración propia)