Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064215)
Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del proyecto "Sensibilización, prevención y ayuda a la cesación del uso de vapers en estudiantes universitarios".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
152
Jueves 2 de enero de 2025
Asimismo, ambas partes se comprometen, con el fin de coordinar y controlar el cumplimiento
de las disposiciones del presente convenio, a crear un Comité de Dirección del Proyecto que
estará constituido por:
— Un responsable de proyectos de FUNDESALUD o persona en quien delegue.
— La Secretaria Técnica de Adicciones de la Dirección General de Salud Pública del Servicio
Extremeño de Salud o persona en quien delegue.
— El técnico responsable del proyecto de la Secretaria Técnica de Adicciones de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud o persona en quien
delegue.
Este Comité podrá nombrar cuantos equipos de trabajo, comisiones o tribunales que se precisen para el adecuado desarrollo de las actividades especificadas en el Anexo 1.
Cuarta. Forma de pago y justificación de la aportación dineraria.
Los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones contenidas en este convenio serán
financiados con la aportación dineraria realizada por el SES, que asciende a 40.314,92 euros,
con cargo a la aplicación presupuestaria, fondo: TE21022001, Centro Gestor: 3901, Programa: 212D, Subconcepto: 22706, en base al siguiente desglose:
PARTIDAS ELEGIBLES
Servicios a contratar por FUNDESALUD:
PRESUPUESTO
35.056,45 €
Diseño y ejecución de una Campaña de sensibilización del consumo de vapers para
redes sociales.
Difusión de la campaña de manera presencial en Centros Universitarios de Extremadura, preferentemente en facultades relacionadas con la Salud, la Educación y
los Servicios Sociales y relacionados con la Información y Comunicación.
35.056,45 €
Difusión de la campaña en centros formativos con Ciclos Formativos de Grado Superior preferentemente en centros relacionados con la Salud, la Educación y los
Servicios Sociales y con la Información y Comunicación.
COSTES OPERATIVOS (85%)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA FUNDESALUD (15%)
COSTES TOTAL PROYECTO
35.056,45 €
5.258,47 €
40.314,92 €
152
Jueves 2 de enero de 2025
Asimismo, ambas partes se comprometen, con el fin de coordinar y controlar el cumplimiento
de las disposiciones del presente convenio, a crear un Comité de Dirección del Proyecto que
estará constituido por:
— Un responsable de proyectos de FUNDESALUD o persona en quien delegue.
— La Secretaria Técnica de Adicciones de la Dirección General de Salud Pública del Servicio
Extremeño de Salud o persona en quien delegue.
— El técnico responsable del proyecto de la Secretaria Técnica de Adicciones de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud o persona en quien
delegue.
Este Comité podrá nombrar cuantos equipos de trabajo, comisiones o tribunales que se precisen para el adecuado desarrollo de las actividades especificadas en el Anexo 1.
Cuarta. Forma de pago y justificación de la aportación dineraria.
Los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones contenidas en este convenio serán
financiados con la aportación dineraria realizada por el SES, que asciende a 40.314,92 euros,
con cargo a la aplicación presupuestaria, fondo: TE21022001, Centro Gestor: 3901, Programa: 212D, Subconcepto: 22706, en base al siguiente desglose:
PARTIDAS ELEGIBLES
Servicios a contratar por FUNDESALUD:
PRESUPUESTO
35.056,45 €
Diseño y ejecución de una Campaña de sensibilización del consumo de vapers para
redes sociales.
Difusión de la campaña de manera presencial en Centros Universitarios de Extremadura, preferentemente en facultades relacionadas con la Salud, la Educación y
los Servicios Sociales y relacionados con la Información y Comunicación.
35.056,45 €
Difusión de la campaña en centros formativos con Ciclos Formativos de Grado Superior preferentemente en centros relacionados con la Salud, la Educación y los
Servicios Sociales y con la Información y Comunicación.
COSTES OPERATIVOS (85%)
GESTIÓN ADMINISTRATIVA FUNDESALUD (15%)
COSTES TOTAL PROYECTO
35.056,45 €
5.258,47 €
40.314,92 €