Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064173)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales y la Universidad de Extremadura para materializar la colaboración de ambas entidades en la realización de un estudio del impacto económico relativo a la aplicación de la actualización de la normativa sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025
108
— Preparación de metodología de análisis.
— Detalle del incremento necesario respecto a las ratios de personal en la aplicación
cronológica del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada Centro residencial.
— Detalle de las necesidades de unidades de convivencia en la aplicación cronológica
del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada centro residencial.
— Detalle de las necesidades de habitaciones individuales en servicios residenciales en
la aplicación cronológica del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada
centro.
— Detalle de la evolución de la cobertura de plazas por Área sanitaria y Zona sociosanitarias en comparativa entre la cobertura actual y la resultante de la aplicación del
Acuerdo (entendiendo cobertura como el n.º de plazas acreditadas actualmente por
cada 100 personas de 65 o más años).
— Detalle de incremento del coste de personal para cada centro tomando como base
las ratios mínimas exigidas actualmente y las ratios establecidas en la aplicación del
Acuerdo según incremento cronológico de ratios.
— Estimación del coste total que puede suponer para cada centro según intervenciones
de actuaciones necesarias para adecuarse a la normativa del Acuerdo.
— Detalle por centro del número de plazas que en su caso deberán reducir.
— Estimación del coste final del precio plaza financiada una vez aplicado el Acuerdo de
forma cronológica en el servicio residencial y servicio de atención diurna.
— Análisis del impacto económico de la aplicación de la actualización de la normativa
que rige la autorización y acreditación de los centros residenciales.
— Elaboración de informes.
e. Certificará, una vez recibida la aportación por parte de la Junta de Extremadura, haber
registrado en su contabilidad el expresado importe con la finalidad objeto del presente
convenio.
2. L
a Junta de Extremadura se compromete a las siguientes actuaciones:
a. Coordinación en el desarrollo de los trabajos, poniendo a disposición de la Universidad
de Extremadura el acceso a los centros objeto del estudio, así como recursos materiales
y humanos necesarios.
Jueves 2 de enero de 2025
108
— Preparación de metodología de análisis.
— Detalle del incremento necesario respecto a las ratios de personal en la aplicación
cronológica del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada Centro residencial.
— Detalle de las necesidades de unidades de convivencia en la aplicación cronológica
del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada centro residencial.
— Detalle de las necesidades de habitaciones individuales en servicios residenciales en
la aplicación cronológica del Acuerdo por tipología, localización y tamaño de cada
centro.
— Detalle de la evolución de la cobertura de plazas por Área sanitaria y Zona sociosanitarias en comparativa entre la cobertura actual y la resultante de la aplicación del
Acuerdo (entendiendo cobertura como el n.º de plazas acreditadas actualmente por
cada 100 personas de 65 o más años).
— Detalle de incremento del coste de personal para cada centro tomando como base
las ratios mínimas exigidas actualmente y las ratios establecidas en la aplicación del
Acuerdo según incremento cronológico de ratios.
— Estimación del coste total que puede suponer para cada centro según intervenciones
de actuaciones necesarias para adecuarse a la normativa del Acuerdo.
— Detalle por centro del número de plazas que en su caso deberán reducir.
— Estimación del coste final del precio plaza financiada una vez aplicado el Acuerdo de
forma cronológica en el servicio residencial y servicio de atención diurna.
— Análisis del impacto económico de la aplicación de la actualización de la normativa
que rige la autorización y acreditación de los centros residenciales.
— Elaboración de informes.
e. Certificará, una vez recibida la aportación por parte de la Junta de Extremadura, haber
registrado en su contabilidad el expresado importe con la finalidad objeto del presente
convenio.
2. L
a Junta de Extremadura se compromete a las siguientes actuaciones:
a. Coordinación en el desarrollo de los trabajos, poniendo a disposición de la Universidad
de Extremadura el acceso a los centros objeto del estudio, así como recursos materiales
y humanos necesarios.