Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024064170)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y Fundación Trilema para la implantación de acciones de innovación educativa que promuevan hábitos saludables, autorregulación y gestión de emociones en el alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria, a través del Programa educativo "Fluye".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 1
Jueves 2 de enero de 2025

60

2.1.3. La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional se obliga a:


a) Difundir el Proyecto entre los docentes y personal directivo, designados desde la
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, de los centros educativos
del Ámbito Geográfico, durante la vigencia del presente convenio.



b) Proporcionar, a Fundación Trilema, un listado de los docentes que se hayan previamente inscrito en sus correspondientes plataformas para participar en el Proyecto,
habiendo recabado para ello los consentimientos para la creación de nombre de
usuario y contraseña para acceder a la Plataforma Trilema, de conformidad con lo
previsto en la cláusula novena.



c) Coordinar con Fundación Trilema la planificación y seguimiento de la actividad formativa a realizar, de conformidad con el Anexo I.



d) Facilitar a la Fundación Trilema permiso para incluir los datos del centro como miembro participante en el proyecto pedagógico FLUYE dentro del movimiento “Alimentando el Cambio”, programa para educar los hábitos saludables, y reducir la obesidad
infantil.



e) A
 creditar como actividad de formación la participación de los docentes del Ámbito
Geográfico en el Proyecto, con el correspondiente reconocimiento en forma de créditos, conforme a lo recogido en el Anexo II de este convenio.



f) Promover en los centros educativos el uso del material y desarrollo del contenido,
compartir y permitir la difusión en redes de su uso en el aula.



g) Fomentar en los centros educativos que dirijan la comunicación externa en rrss,
recomendando el uso de #Alimentandoelcambio #Fluye y @fundacion_trilema @
Trilema para la visibilidad del proyecto educativo.

2.2. Reuniones de Seguimiento.
Para la puesta en marcha, el control y seguimiento de las iniciativas y actividades relativas al
Proyecto que se realice en aplicación del presente convenio, se podrán llevar a cabo reuniones
de seguimiento entre las partes involucradas. En dichas reuniones se tratarán, entre otros,
los siguientes puntos:
a) Definición, planificación, fomento, supervisión y evaluación de las iniciativas y actividades relacionadas con el Proyecto que se vayan a emprender al amparo del presente
convenio, elevando a los órganos de gobierno respectivos de las partes, de aquellas
propuestas, informes o decisiones que, en su caso, exijan sanción o ratificación de los
mismo.