Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064157)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Torrejón el Rubio (Cáceres), promovido por Julia Castellano Benito. Expte.: IA24/0919.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
67738
Lunes 30 de diciembre de 2024
Por encima de todos estos materiales hay un pequeño recubrimiento sedimentario diluvial
cuaternario. Después de estas capas surgen las capas de pizarras de distintos tipos y potencias.
Las principales cuencas de aguas subterráneas se encuentran en las proximidades de los
ríos, teniendo en cuenta parte de los materiales de composición de la zona son los descritos
anteriormente, y la proximidad a cauces importantes es posible encontrar aguas subterráneas a no muy grandes profundidades (unos 75 m.), la existencia de estas rocas puede no
ser un obstáculo, ya que, la fracturación que pueda existir en éstas permite la circulación
de agua.
La red superficial está constituida por las cuencas auxiliares de los grandes ríos próximos
a la zona, concretamente el Almonte, y el Tajo.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 20 de junio de 2024, remite ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del
proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental por
parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental
del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a contenido tras
haber dado cumplimiento la promotora a la subsanación formulada por la Dirección General
de Sostenibilidad con fecha 1 de julio de 2024.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X”
aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Servicio de Regadíos
-
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
67738
Lunes 30 de diciembre de 2024
Por encima de todos estos materiales hay un pequeño recubrimiento sedimentario diluvial
cuaternario. Después de estas capas surgen las capas de pizarras de distintos tipos y potencias.
Las principales cuencas de aguas subterráneas se encuentran en las proximidades de los
ríos, teniendo en cuenta parte de los materiales de composición de la zona son los descritos
anteriormente, y la proximidad a cauces importantes es posible encontrar aguas subterráneas a no muy grandes profundidades (unos 75 m.), la existencia de estas rocas puede no
ser un obstáculo, ya que, la fracturación que pueda existir en éstas permite la circulación
de agua.
La red superficial está constituida por las cuencas auxiliares de los grandes ríos próximos
a la zona, concretamente el Almonte, y el Tajo.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 20 de junio de 2024, remite ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental del
proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental por
parte de la Dirección General de Industria, Energía y Minas. El documento ambiental recibido inicialmente no aportaba información suficiente para la correcta evaluación ambiental
del proyecto, habiéndose considerado el mismo como correcto en cuanto a contenido tras
haber dado cumplimiento la promotora a la subsanación formulada por la Dirección General
de Sostenibilidad con fecha 1 de julio de 2024.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General
de Sostenibilidad ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las
personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X”
aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de organismos y entidades consultados
Respuestas
recibidas
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Servicio de Regadíos
-
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-