Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024064157)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de un sondeo para el aprovechamiento de aguas subterráneas, en el término municipal de Torrejón el Rubio (Cáceres), promovido por Julia Castellano Benito. Expte.: IA24/0919.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 251
Lunes 30 de diciembre de 2024
67737
— Uso Doméstico:
Volumen de anual: 162 m3.
N.º de personas abastecidas: 9.
Caudal solicitado: 0,1 l/s.
— Uso de riego:
Volumen de anual: 75 m3.
Superficie a regar: 300 m2.
Caudal solicitado: 0,09 l/s.
— Total:
Volumen extraído: 237 m3.
Caudal solicitado: 0,19 l/s.
Las características del sondeo son:
— Profundidad: 75 m.
— Diámetro de perforación: 180 mm.
— Entubado con tubo de: 140 mm (PVC 7,5 atm.).
— Emboquillado con tubo de: 180 mm (PVC 7,5 atm.).
El subsuelo en que se encuentra la parcela a ejecutar el sondeo se constituye del más antiguo al más moderno de:
— Facies estrato cristalinas, que afloran en determinadas zonas, siempre las de menor
altitud, y especialmente en las márgenes del río, aunque cubiertas por masas de arena
y cantos de río o por el conjunto margo arcilloso del Oligoceno.
— Arcosas Oligocenas depositadas sobre las margas arcillosas. El tránsito es brusco, pero
sin aparente erosión. De esta manera, las arcosas de tipo arenosos han dado lugar a
masas anerisco-arcillosas, en general poco permeables al agua.
— Materiales Cuaternarios, importantes masas de légamos cuaternarios en las vegas.
Alternan en algún caso con arcillas arenosas, pero en general el conjunto es muy homogéneo, con potencias no muy elevadas.
Lunes 30 de diciembre de 2024
67737
— Uso Doméstico:
Volumen de anual: 162 m3.
N.º de personas abastecidas: 9.
Caudal solicitado: 0,1 l/s.
— Uso de riego:
Volumen de anual: 75 m3.
Superficie a regar: 300 m2.
Caudal solicitado: 0,09 l/s.
— Total:
Volumen extraído: 237 m3.
Caudal solicitado: 0,19 l/s.
Las características del sondeo son:
— Profundidad: 75 m.
— Diámetro de perforación: 180 mm.
— Entubado con tubo de: 140 mm (PVC 7,5 atm.).
— Emboquillado con tubo de: 180 mm (PVC 7,5 atm.).
El subsuelo en que se encuentra la parcela a ejecutar el sondeo se constituye del más antiguo al más moderno de:
— Facies estrato cristalinas, que afloran en determinadas zonas, siempre las de menor
altitud, y especialmente en las márgenes del río, aunque cubiertas por masas de arena
y cantos de río o por el conjunto margo arcilloso del Oligoceno.
— Arcosas Oligocenas depositadas sobre las margas arcillosas. El tránsito es brusco, pero
sin aparente erosión. De esta manera, las arcosas de tipo arenosos han dado lugar a
masas anerisco-arcillosas, en general poco permeables al agua.
— Materiales Cuaternarios, importantes masas de légamos cuaternarios en las vegas.
Alternan en algún caso con arcillas arenosas, pero en general el conjunto es muy homogéneo, con potencias no muy elevadas.