Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064124)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico/a Auxiliar de Farmacia, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65502
ANEXO II
TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Servicio de Farmacia Hospitalaria. Concepto. Funciones. Organigrama. Estructura.
Ley de Farmacia de Extremadura.
Tema 2. Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y Productos Sanitarios.
Tema 3. Funciones del personal Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Extremeño de
Salud, Orden de 14 de octubre de 2021 por la que se crea la categoría estatutaria en el ámbito
de las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Tema 4. Medicamentos: definiciones y tipos. Clasificación anatómica, terapéutica y química.
Generalidades: mecanismo de acción y efectos.
Tema 5. Formas farmacéuticas. Generalidades. Vías de administración de los fármacos. Far
macocinética y farmacodinamia. Factores que modifican la acción farmacológica. Procesos
LADME.
Tema 6. Acondicionamiento de los medicamentos. Material de acondicionamiento. Siglas y
símbolos del acondicionamiento. Control de calidad. Legislación sobre material de acondicio
namiento. Trazabilidad: procedimientos antifalsificación.
Tema 7. Medicamentos de diagnóstico hospitalario y uso hospitalario. Ficha técnica. Uso de
medicamentos en situaciones especiales. Medicamentos estupefacientes y psicótropos: clasi
ficación, dispensación y regulación.
Tema 8. Seguridad en el uso de los medicamentos. Contraindicaciones, interacciones farma
cológicas, alergias. Medicamentos de alto riesgo su uso en los centros hospitalarios. Errores
de medicación y prevención. Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del
Paciente (SiNASP).
Tema 9. Farmacovigilancia y sistema español de farmacovigilancia. Reacciones adversas de
los medicamentos: concepto y clasificación. Programa de notificación espontánea de reaccio
nes adversas. Información y documentación relativas al sistema de farmacovigilancia. Alertas
farmacéuticas.
Tema 10. Toxicología, intoxicaciones y antídotos. Gestión de existencias.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65502
ANEXO II
TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Servicio de Farmacia Hospitalaria. Concepto. Funciones. Organigrama. Estructura.
Ley de Farmacia de Extremadura.
Tema 2. Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento y Productos Sanitarios.
Tema 3. Funciones del personal Técnico/a Auxiliar de Farmacia en el Servicio Extremeño de
Salud, Orden de 14 de octubre de 2021 por la que se crea la categoría estatutaria en el ámbito
de las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Tema 4. Medicamentos: definiciones y tipos. Clasificación anatómica, terapéutica y química.
Generalidades: mecanismo de acción y efectos.
Tema 5. Formas farmacéuticas. Generalidades. Vías de administración de los fármacos. Far
macocinética y farmacodinamia. Factores que modifican la acción farmacológica. Procesos
LADME.
Tema 6. Acondicionamiento de los medicamentos. Material de acondicionamiento. Siglas y
símbolos del acondicionamiento. Control de calidad. Legislación sobre material de acondicio
namiento. Trazabilidad: procedimientos antifalsificación.
Tema 7. Medicamentos de diagnóstico hospitalario y uso hospitalario. Ficha técnica. Uso de
medicamentos en situaciones especiales. Medicamentos estupefacientes y psicótropos: clasi
ficación, dispensación y regulación.
Tema 8. Seguridad en el uso de los medicamentos. Contraindicaciones, interacciones farma
cológicas, alergias. Medicamentos de alto riesgo su uso en los centros hospitalarios. Errores
de medicación y prevención. Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del
Paciente (SiNASP).
Tema 9. Farmacovigilancia y sistema español de farmacovigilancia. Reacciones adversas de
los medicamentos: concepto y clasificación. Programa de notificación espontánea de reaccio
nes adversas. Información y documentación relativas al sistema de farmacovigilancia. Alertas
farmacéuticas.
Tema 10. Toxicología, intoxicaciones y antídotos. Gestión de existencias.