Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064115)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Óptico-Optometrista, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

65174

visual, el defecto refractivo, el campo visual, la sensibilidad al contraste, la visión de colores y
el deslumbramiento). Importancia de la iluminación en la evaluación del resto visual. Pruebas
complementarias de diagnóstico. Pruebas con ayudas para baja visión, selección de la ayuda,
condiciones del paciente y del resto visual, relación con los objetivos, limitaciones derivadas
de las condiciones del paciente o de la pérdida visual y prescripción.
Tema 40. Baja visión: rehabilitación visual. Diseño de programas de rehabilitación visual.
Entrenamiento para la lectura y las actividades de cerca. Entrenamiento en visión de lejos.
Entrenamiento específico para pacientes con pérdida visual por lesión cerebral. Importancia
del control de la iluminación en la rehabilitación de los pacientes con baja visión. Conducción
con baja visión.
Tema 41. Signos y síntomas de las patologías oculares y visuales más frecuentes (glaucoma,
queratocono, diabetes, degeneración macular asociada a la edad, obstrucciones vasculares de
la retina, desprendimiento de retina). Factores predisponentes. Papel del óptico-optometrista
como agente de atención primaria: hallazgos fisiológicos y no fisiológicos, remisión a Oftalmología y colaboración en el asesoramiento y seguimiento de pacientes.
Tema 42. Optometría pediátrica. Instrumentación y procedimiento para la medida de la agudeza visual, la refracción objetiva y subjetiva y las desviaciones en pacientes pediátricos.
Prescripción óptica.
Tema 43. Percepción visual. Habilidades visoespaciales, visoanalíticas y visomotoras, definición, etapas de desarrollo y evaluación optométrica. Intervención optométrica en problemas
de percepción visual.
Tema 44. Fármacos para el diagnóstico en Oftalmología: tipos, efectos adversos y utilidad
clínica. Efectos adversos oculares de los fármacos sistémicos.
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional,
Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas.
Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los
derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Extremadura: Antecedentes, estructura y contenido.
Título Preliminar. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Las Instituciones de Extremadura.