Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064115)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Óptico-Optometrista, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65172
Tema 25. Convergencia: definición y características. Componentes de la convergencia. Parámetros medibles. Factores que influyen en la medida de la convergencia. Pruebas de valoración de la convergencia: definición, características, procedimientos de realización y fuentes
de error.
Tema 26. Pruebas de valoración de la fusión y la estereopsis: definición, características, procedimiento de realización y fuentes de error. Interpretación de los resultados y relevancia
clínica.
Tema 27. Forias y tropias: definición y clasificación. Impacto de las tropias en el desarrollo de
la visión binocular. Fenómenos de readaptación sensorial. Manejo optométrico de pacientes
con estrabismo. Medida de la desviación. Evaluación de la fijación y de la correspondencia
retiniana. Pruebas utilizadas para determinar el músculo paralítico en estrabismos incomitantes; leyes de la motilidad ocular.
Tema 28. Disfunciones de la convergencia: definición, clasificación, prevalencia, signos y síntomas, etiología, diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento optométrico.
Tema 29. Tratamientos optométricos: lentes oftálmicas. Lentes esféricas y cilíndricas, características y principios ópticos; efecto de las lentes en la acomodación y la convergencia; efecto de los descentramientos en la convergencia; uso de las lentes oftálmicas para la corrección
de ametropías y para el tratamiento de las disfunciones de acomodación y convergencia.
Lentes bifocales y progresivas para el tratamiento de la presbicia, principios ópticos, características, tipos, indicación, adaptación y aplicación clínica; precauciones en la prescripción y
montaje. Control y verificación de gafas, frontofocometría (tipos de frontofocómetros, manejo
y registro de resultados). Ángulos pantoscópico y facial.
Tema 30. Tratamientos optométricos: lentes de contacto. Principios ópticos de las lentes de
contacto. Tipos de lentes de contacto, materiales y características. Indicaciones y contraindicaciones de las lentes de contacto. Procedimientos de adaptación de lentes de contacto. Uso
y mantenimiento de lentes de contacto. Complicaciones derivadas del uso y mantenimiento
incorrectos de las lentes de contacto; causas, factores predisponentes y consecuencias para
el paciente. Lentes de contacto especiales.
Tema 31. Tratamientos optométricos: prismas. Definición, principios ópticos, condiciones para
la prescripción de prismas, tipos de prismas, inducción de prisma mediante descentramiento.
Tratamiento de las heteroforias horizontales y verticales con prismas. Uso y prescripción de
prismas en estrabismos y ambliopías. Uso de prismas para tratamiento de la correspondencia
sensorial anómala. Utilidad de los prismas en la terapia visual de disfunciones de la convergencia.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65172
Tema 25. Convergencia: definición y características. Componentes de la convergencia. Parámetros medibles. Factores que influyen en la medida de la convergencia. Pruebas de valoración de la convergencia: definición, características, procedimientos de realización y fuentes
de error.
Tema 26. Pruebas de valoración de la fusión y la estereopsis: definición, características, procedimiento de realización y fuentes de error. Interpretación de los resultados y relevancia
clínica.
Tema 27. Forias y tropias: definición y clasificación. Impacto de las tropias en el desarrollo de
la visión binocular. Fenómenos de readaptación sensorial. Manejo optométrico de pacientes
con estrabismo. Medida de la desviación. Evaluación de la fijación y de la correspondencia
retiniana. Pruebas utilizadas para determinar el músculo paralítico en estrabismos incomitantes; leyes de la motilidad ocular.
Tema 28. Disfunciones de la convergencia: definición, clasificación, prevalencia, signos y síntomas, etiología, diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento optométrico.
Tema 29. Tratamientos optométricos: lentes oftálmicas. Lentes esféricas y cilíndricas, características y principios ópticos; efecto de las lentes en la acomodación y la convergencia; efecto de los descentramientos en la convergencia; uso de las lentes oftálmicas para la corrección
de ametropías y para el tratamiento de las disfunciones de acomodación y convergencia.
Lentes bifocales y progresivas para el tratamiento de la presbicia, principios ópticos, características, tipos, indicación, adaptación y aplicación clínica; precauciones en la prescripción y
montaje. Control y verificación de gafas, frontofocometría (tipos de frontofocómetros, manejo
y registro de resultados). Ángulos pantoscópico y facial.
Tema 30. Tratamientos optométricos: lentes de contacto. Principios ópticos de las lentes de
contacto. Tipos de lentes de contacto, materiales y características. Indicaciones y contraindicaciones de las lentes de contacto. Procedimientos de adaptación de lentes de contacto. Uso
y mantenimiento de lentes de contacto. Complicaciones derivadas del uso y mantenimiento
incorrectos de las lentes de contacto; causas, factores predisponentes y consecuencias para
el paciente. Lentes de contacto especiales.
Tema 31. Tratamientos optométricos: prismas. Definición, principios ópticos, condiciones para
la prescripción de prismas, tipos de prismas, inducción de prisma mediante descentramiento.
Tratamiento de las heteroforias horizontales y verticales con prismas. Uso y prescripción de
prismas en estrabismos y ambliopías. Uso de prismas para tratamiento de la correspondencia
sensorial anómala. Utilidad de los prismas en la terapia visual de disfunciones de la convergencia.