Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064115)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Óptico-Optometrista, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

65170

patrones de pérdida, relación con disfunciones y patologías e interpretación de resultados.
Medida de la sensibilidad al contraste en condiciones de deslumbramiento.
Tema 8. Anisometropía: definición y características. Etiología y fisiopatología. Prevalencia.
Signos y síntomas. Corrección con lentes oftálmicas y lentes de contacto. Consecuencias de
la anisometropía: aniseiconia. Etiología, clasificación y detección de la aniseiconia. Afaquia y
pseudofaquia (características, procedimiento refractivo y prescripción óptica).
Tema 9. Presbicia: definición y características. Etiología, cambios en el cristalino y relación
de la presbicia con los defectos refractivos. Procedimientos de cálculo y medida de la adición.
Corrección de la presbicia: lentes oftálmicas, lentes de contacto. Manejo optométrico de pacientes tratados con cirugía refractiva.
Tema 10. Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente. Derechos y deberes de los/las ciudadanos/as respecto al Sistema Sanitario. Sistemas de Información Sanitaria. Sistemas de registro de información. Historia Clínica Digital. Papel de las
tecnologías de la información en la comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes.
Tema 11. Refracción objetiva: retinoscopía. Definición, características y tipos de retinoscopios. Procedimiento de retinoscopía para el cálculo del defecto refractivo de lejos: distancia
de trabajo, uso del retinoscopio, sombras, análisis e interpretación de las mismas, y neutralización. Diferencia entre defectos esféricos y astigmáticos. Condiciones de medida y fuentes
de error. Cálculo del defecto refractivo del paciente. Retinoscopía de Mohindra, procedimiento,
precauciones de realización, cálculo del defecto refractivo y utilidad clínica. Procedimiento de
retinoscopía dinámica: características, tipos, ejecución y fuentes de error.
Tema 12. Refracción objetiva: autorrefractometría. Características de los autorrefractómetros, fundamento óptico y fuentes de error. Ventajas e inconvenientes respecto a la retinoscopía. Aplicación clínica.
Tema 13. Refracción objetiva: aberrometría. Definición, características y clasificación de las
aberraciones oculares. Medida de las aberraciones e Interpretación de los resultados. Aplicaciones clínicas.
Tema 14. Refracción subjetiva: subjetivo monocular. Medida de la mejor agudeza visual para
máximo positivo (MAVMP), procedimiento de realización en defectos esféricos y en defectos
astigmáticos. Ajuste fino de la esfera y el cilindro. Procedimiento con gafa de pruebas. Procedimiento con foróptero.
Tema 15. Refracción subjetiva: balance binocular y subjetivo binocular. Utilidad del balance
binocular; procedimiento con gafa de prueba y con foróptero; situaciones en las que no se