Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064115)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Óptico-Optometrista, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

65169

ANEXO II
ÓPTICO-OPTOMETRISTA
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Organización de la Atención Sanitaria en Extremadura. Niveles de Atención Sanitaria
en Extremadura. Continuidad asistencial. Plan de Salud de Extremadura 2021-2028: Ejes
estratégicos.
Tema 2. Cartera de Servicios del Servicio Extremeño de Salud. Atención al Individuo y a la
Familia. Gestión por procesos y contrato gestión.
Tema 3. Agudeza visual: concepto, bases anatómicas y fisiológicas, factores que la afectan y
límites. Optotipos de medida para visión lejana, características, tipos, limitaciones y manejo
en clínica. Medida de la agudeza visual en visión de lejos, anotación, escalas y unidades. Optotipos de medida para visión de cerca, características, tipos, limitaciones y manejo en clínica.
Medida de la agudeza visual en visión de cerca, anotación, escalas y unidades. Relaciones
entre la agudeza visual de lejos y cerca. Utilidad clínica de la medida de la agudeza visual.
Tema 4. Estado refractivo del ojo: factores de los que depende, emetropía y emetropización.
Ametropías, definición, características, prevalencia, epidemiología e impacto de las mismas
en la agudeza visual, la acomodación y la convergencia.
Tema 5. Ametropías: miopía. Etiología, tipos, clasificación por potencia y evolución. Signos
y síntomas de la miopía. Pseudomiopía por estimulación de la acomodación, implicaciones
clínicas. Tratamiento optométrico: lentes oftálmicas y de contacto, ortoqueratología y terapia
refractiva corneal (CRT). Manejo optométrico de pacientes tratados con cirugía refractiva.
Procedimientos de control de la miopía: recomendaciones higiénicas, lentes rígidas gas-permeables (RGP), lentes de geometría inversa, adiciones, terapia visual y tratamientos farmacológicos.
Tema 6. Ametropías: hipermetropía y astigmatismo. Etiología, tipos, clasificación por potencia
y evolución. Signos y síntomas. Tratamiento optométrico: corrección con lentes oftálmicas y
de contacto. Manejo optométrico de pacientes tratados con cirugía refractiva. Astigmatismo
fisiológico. Leyes de Javal. Fórmulas de expresión de la lente esfero-cilíndrica. Esfera equivalente.
Tema 7. Sensibilidad al contraste, definición, bases fisiológicas y físicas. Tipos de test de sensibilidad al contraste, características, limitaciones y uso en clínica. Medida de la sensibilidad
al contrate, anotación y escalas. Aplicación clínica de la medida de la sensibilidad al contraste,