Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

64855

• Ballantyne J., Fishman S., Rathmell, J. Bonica’s Management of Pain. 5.ª Edicición, 2018. Ed
Wolters Kluwer. ISBN: 9781496349033.
• Farag, E., Mounir-Soliman,L., Brown. Atlas de Anestesia Regional. 6.ª Edición. 2021. Ed.
Elsevier. ISBN: 9788413820408
• Gray, A. Atlas of Ultrasound-Guided Regional Anesthesia. Ed. Elsevier. 3.ª Edición, 2018,
ISBN: 9780323509510.
• Tornero, C. et al Fundamentos de Anestesia Regional. ,2.ª Edicion,2019. Ed. Panamericana.
ISBN: 9788491106081 .
• Borsook, Lebel. Tratamiento Del Dolor MGH “Massachusetts General Hospital”. Ed. Marban
Libros, S.L. ISBN: 9788471012753.
En caso de actualizaciones de guías clínicas y documentos de posicionamiento de Sociedades
Científicas que afecten al temario publicado, prevalecerá la última de las disponibles a fecha
de publicación de la resolución en la que se fije el día del examen.
ESPECIALIDAD: ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR
Tema 1. Funciones y niveles de responsabilidad del Facultativo Especialista de Área de Angio­
logía y Cirugía Vascular.
Tema 2. Conceptos de gestión clínica en Atención Especializada: Grupos Relacionados por el
Diagnóstico (GDR´s), estancia media (EM), índice de estancia media ajustada (IEMA), estan­
cias evitables, tasa de ambulatorización, gestión de listas de espera quirúrgicas, rendimiento
quirúrgico. Medicina basada en evidencia y evaluación de la práctica clínica en Angiología y
Cirugía Vascular.
Tema 3. Factores de riesgo vascular. Fisiopatología de la arteriosclerosis. Hiperplasia intimal.
Tratamiento médico de la arteriosclerosis. Estados de hipo e hipercoagulabilidad en cirugía
vascular y su manejo. Farmacología aplicable a la patología arterial, venosa y linfática.
Tema 4. Fisiopatología de los sistemas arterial, venoso y linfático. Examen clínico del siste­
ma vascular. Métodos no invasivos de estudio en el sistema vascular. Pruebas funcionales.
Métodos diagnósticos por imagen del sistema vascular: arteriografía, flebografía, linfografía,
AngioRMN, AngioTac, PetTC.
Tema 5. Técnicas quirúrgicas abiertas de manejo de la patología vascular: sustitutos y dispo­
sitivos vasculares. Cirugía endovascular: Técnicas fundamentales de cirugía endovascular por
patología y sectores anatómicos. Stent y endoprótesis vasculares, embolizaciones. Principios
esenciales de protección radiológica.