Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
64853
Tema 42. Dolor neoplásico. Características. Técnicas y fármacos analgésicos. Planteamiento
terapéutico.
Tema 43. La enfermedad tromboembólica postoperatoria: factores favorecedores. Mecanis
mos de producción. El embolismo pulmonar: clínica, diagnóstico etiológico, pruebas diagnós
ticas. Tratamiento farmacológico. Complicaciones. Tratamiento quirúrgico. Profilaxis. Trastor
nos de la hemostasia: Trombopenias. Coagulación intravascular diseminada. Hemólisis agu
das: clínica, diagnóstico etiológico y tratamiento.
Tema 44. Arritmias en Anestesia y Reanimación. Factores determinantes. Tipos más frecuen
tes. Circunstancias quirúrgicas favorecedoras. Diagnóstico, profilaxis y tratamiento. Marca
pasos, DAI.
Tema 45. Reacción neuroendocrina y metabólica a la agresión quirúrgica. El postoperatorio.
Catabolismo y anabolismo. Situación hormonal y cambios metabólicos en la fase aguda posto
peratoria.
Tema 46. Equilibrio ácido base: el pH y su regulación. Acidosis metabólica y respiratoria. Al
calosis metabólica y respiratoria. Etiología. Fisiopatología. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 47. Síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA). Fisiopatología. Clínica y diag
nóstico. Pronóstico. Tratamiento. Secuelas. Neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Tema 48. Estados de shock: fisiopatología. Diagnóstico y diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Tema 49. Parada cardiorrespiratoria: Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el
paciente recién nacido, pediátrico y adulto.
Tema 50. Conducta práctica del uso de los antibióticos y antifúngicos en Reanimación. Estudio
del microorganismo causante.
Tema 51. Nutrición y reanimación: alimentación parenteral. Alimentación enteral. Bases y
principios. Técnicas. Indicaciones y contraindicaciones. Marcadores de su eficacia. Complica
ciones.
Tema 52. El politraumatizado. Valoración inicial. Actuación en el lugar del accidente. Recogida
y transporte del accidentado.
Tema 53. Traumatismos craneoencefálico y medular. Fisiopatología. Manifestaciones genera
les. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 54. Decreto por el que se regula el derecho a la segunda opinión médica en el ámbito
del Sistema Sanitario Público de Extremadura. Ley de información sanitaria y autonomía del
Jueves 26 de diciembre de 2024
64853
Tema 42. Dolor neoplásico. Características. Técnicas y fármacos analgésicos. Planteamiento
terapéutico.
Tema 43. La enfermedad tromboembólica postoperatoria: factores favorecedores. Mecanis
mos de producción. El embolismo pulmonar: clínica, diagnóstico etiológico, pruebas diagnós
ticas. Tratamiento farmacológico. Complicaciones. Tratamiento quirúrgico. Profilaxis. Trastor
nos de la hemostasia: Trombopenias. Coagulación intravascular diseminada. Hemólisis agu
das: clínica, diagnóstico etiológico y tratamiento.
Tema 44. Arritmias en Anestesia y Reanimación. Factores determinantes. Tipos más frecuen
tes. Circunstancias quirúrgicas favorecedoras. Diagnóstico, profilaxis y tratamiento. Marca
pasos, DAI.
Tema 45. Reacción neuroendocrina y metabólica a la agresión quirúrgica. El postoperatorio.
Catabolismo y anabolismo. Situación hormonal y cambios metabólicos en la fase aguda posto
peratoria.
Tema 46. Equilibrio ácido base: el pH y su regulación. Acidosis metabólica y respiratoria. Al
calosis metabólica y respiratoria. Etiología. Fisiopatología. Clínica, diagnóstico y tratamiento.
Tema 47. Síndrome de distrés respiratorio del adulto (SDRA). Fisiopatología. Clínica y diag
nóstico. Pronóstico. Tratamiento. Secuelas. Neumonía asociada a la ventilación mecánica.
Tema 48. Estados de shock: fisiopatología. Diagnóstico y diagnóstico diferencial. Tratamiento.
Tema 49. Parada cardiorrespiratoria: Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada en el
paciente recién nacido, pediátrico y adulto.
Tema 50. Conducta práctica del uso de los antibióticos y antifúngicos en Reanimación. Estudio
del microorganismo causante.
Tema 51. Nutrición y reanimación: alimentación parenteral. Alimentación enteral. Bases y
principios. Técnicas. Indicaciones y contraindicaciones. Marcadores de su eficacia. Complica
ciones.
Tema 52. El politraumatizado. Valoración inicial. Actuación en el lugar del accidente. Recogida
y transporte del accidentado.
Tema 53. Traumatismos craneoencefálico y medular. Fisiopatología. Manifestaciones genera
les. Valoración clínica. Monitorización, índices pronósticos.
Tema 54. Decreto por el que se regula el derecho a la segunda opinión médica en el ámbito
del Sistema Sanitario Público de Extremadura. Ley de información sanitaria y autonomía del