Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

64851

Tema 24. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía urológica. Efectos de la anestesia
sobre la función renal y el flujo urinario. Anestesia en la cirugía del aparato urogenital. Cuida­
dos postoperatorios tras la cirugía urológica.
Tema 25. Preparación, anestesia y reanimación en la cirugía traumatológica y ortopédica. Pa­
cientes pediátricos. Pacientes geriátricos. Pacientes politraumatizados. Colocación del pacien­
te. Técnicas anestésicas generales. Técnicas anestésicas regionales. Técnicas de ahorro de
sangre. Profilaxis del tromboembolismo. Artroplastia total de cadera. Artroplastia de rodilla.
Cirugía de la escoliosis. Tratamiento postoperatorio.
Tema 26. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente pediátrico. Anestesia locorre­
gional.
Tema 27. Trasplantes y anestesia. Manejo anestésico del donante de órganos. Anestesia en
pacientes trasplantados. Trasplantes de órganos. Evaluación y tratamiento intraoperatorio.
Donación en asistolia.
Tema 28. Preparación, anestesia y reanimación en cirugía ambulatoria. Preparación del pa­
ciente y criterios de inclusión. Técnicas anestésicas. Dolor y emesis postoperatoria. Analgesia
postoperatoria. Complicaciones postoperatorias. Criterios de alta. Gestión de una Unidad de
Cirugía Ambulatoria.
Tema 29. Preparación, anestesia y reanimación en enfermedades concurrentes: cardiopatía,
enfermedades pulmonares, hepatopatías, endocrinopatías, neurológicas, enfermedades reu­
matológicas y la piel, enfermedades infecciosas, patología psiquiátrica y adicciones. Anestesia
y enfermo crónico pluripatológico.
Tema 30. Anestesia en el paciente obeso. Tratamiento de la obesidad. Consideraciones fisio­
patológicas. Consideraciones farmacológicas. Manejo anestésico. Anestesia para cirugía de
reducción gástrica: by-pass gástrico y nuevas técnicas.
Tema 31. Preparación, anestesia y reanimación en el paciente anciano. Pacientes mayores y
pacientes ancianos. Fisiopatología. Modificaciones farmacológicas. Valoración de la reserva
fisiológica y del riesgo quirúrgico. Planificación de la anestesia. Manejo del periodo postope­
ratorio.
Tema 32. Anestesia fuera del quirófano. Radiología diagnóstica e intervencionista. Braqui­
terapia. TAC. PET. Anestesia para Electrofisiología y Hemodinámica cardíaca. Anestesia para
cirugía cardíaca-vascular percutánea. Resonancia Magnética. Neurorradiología intervencionis­
ta. Cirugía mínimamente invasiva: CMI abdomino-genital, toracoscopia, otras. Sedaciones en
endoscopia.