Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064110)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud
190 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

64842

5. G
 uía Española manejo Asma GEMA
6. G
 uía GINA 2024. GINA-Severe-Asthma-Guide-2024.
7. G
 uía EPOS 2020.
8. Guía de consenso multidisciplinar sobre rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Guía Po­
lina. 2022.
9. P
 osition Papers, Guías clínicas y Documentos de consenso desde 2016 de:
a. SEAIC: Sociedad Española de Alergología e Inmunología clínica.
b. EAACI: European Academy of Allergy and Clinical Immunology.
c. AAAAI: American Academy of Allergy, Asthma & Immunology.
d. WAO: World Allergy Organization.
En caso de actualizaciones de guías clínicas y documentos de posicionamiento de Sociedades
Científicas que afecten al temario publicado, prevalecerá la última de las disponibles a fecha
de publicación de la resolución en la que se fije el día del examen.
ESPECIALIDAD: ANÁLISIS CLÍNICOS
Tema 1. Control de calidad preanalítica. Variabilidad biológica. Aspectos de calidad de la fase
de extracción y toma de especímenes, transporte, recepción, identificación, manipulación,
conservación, almacenamiento de las muestras. Cadena de custodia. Criterios de rechazo de
muestras. Normativa de transporte de muestras biológicas.
Tema 2. Control de calidad analítica. Programas de Control de Calidad Interno y Externo, re­
gistro, evaluación, detección de errores, estrategias de decisiones. Materiales de referencia.
Calibraciones.
Tema 3. Control de calidad postanalítica. Informe clínico. Niveles de decisión clínica. Valida­
ción facultativa. Sensibilidad, especificidad, valor predictivo, eficiencia y rendimiento diag­
nóstico. Test reflejos. Valores e intervalos de referencia. Comunicación de valores críticos.
Certificación y acreditación. Normativas ISO.
Tema 4. Gestión y organización del laboratorio clínico. Software de gestión. Sistemas de in­
formación y comunicación del laboratorio (S.I.L.) Gestión por procesos. Gestión de recursos,
actividad, indicadores de calidad. Cartera de servicios. Información. Bioseguridad y medidas
de protección. Gestión de costes. Gestión de residuos. Protección de datos y confidencialidad.
Autorización administrativa.