Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064141)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista en Salud Mental, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66072

Tema 21. Desescalada verbal y alternativas a la contención mecánica. Protocolo de conten­
ción mecánica de las Unidades de Hospitalización de la Red de Salud Mental de Extremadura:
indicación de la activación y desactivación del protocolo, procedimiento de contención mecá­
nica. Verificación de los criterios de seguridad del paciente. Intervenciones del/la Enfermero/a
Especialista.
Tema 22. Conducta suicida y autolesión no suicida: Conceptos básicos, factores de riesgo,
evaluación, estrategias de minimización del riesgo, medidas para la prevención de conducta
suicida e intervenciones. Abordaje en el Servicio Extremeño de Salud: Código Suicidio 2.0
(CSUIC). Conducta suicida y autolesión no suicida en la infancia y la adolescencia: valoración
e intervenciones.
Tema 23. Etapas del desarrollo de la conducta humana. Hábitos. Motivación. Factores socio­
culturales y su incidencia en la salud.
Tema 24: Violencia contra la infancia. Tipos de Violencias. Evaluación y cuidados de Enferme­
ría Especialista de Salud Mental. Apego, adversidad temprana, duelo y trauma relacional. Ley
Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a
la violencia: disposiciones generales, título I, título II, título III.
Tema 25. Salud Mental y perspectiva de género. Protocolo de atención Integral a Personas
Trans* en el Servicio Extremeño de Salud. Violencia de Género: prevención, detección y
Atención Sanitaria. Protocolo actuación sanitaria ante la violencia de género en Extremadura.
Tema 26. Farmacología: Liberación, absorción, distribución, metabolismo y eliminación de
los fármacos (proceso LADME). Recomendaciones, precauciones previas a la administración
y efectos adversos de psicofármacos. Valoración y cuidados del/la Enfermero/a Especialista a
personas con tratamiento con psicofármacos. Adherencia al tratamiento.
Tema 27. Procesos Asistenciales Integrados en la Red de Salud Mental de Extremadura: PAI
del Trastorno Mental Grave: definición de Trastorno Mental Grave, objetivos, definición fun­
cional, límites, fases del proceso, subprocesos y procesos de soporte. PAI del Trastorno del
Espectro Autista: definición de Trastorno del Espectro Autista, objetivos, definición funcional,
límites y descripción general del proceso.
Tema 28. Protocolo de coordinación y atención a la patología dual de Extremadura: objetivos,
niveles de coordinación, procedimientos y criterios de actuación, gestión compartida de casos.
Tema 29. Valoración y cuidados del/la Enfermero/a Especialista en las urgencias de salud
mental: persona con conducta suicida, persona con agitación, persona con heteroagresividad,
persona con intoxicación aguda por consumo de drogas y otras sustancias, persona con crisis
de ansiedad y angustia. Protocolo de atención y traslado a la urgencia en Salud Mental de
Extremadura.