Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064141)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Enfermero/a Especialista en Salud Mental, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024

66071

Tema 11. Equipo de Salud Mental: concepto, organización y funcionamiento. Consulta de En­
fermería en Salud Mental. Unidad de Hospitalización de Salud Mental: concepto, tipos, organi­
zación y funcionamiento. Coordinación entre ámbitos asistenciales y continuidad de cuidados.
Importancia y gestión del trabajo multidisciplinar en Equipo en Salud Mental.
Tema 12. Metodología de investigación en Salud Mental: Estadística básica. Técnicas cualitati­
vas y técnicas cuantitativas. Epidemiología: conceptos, métodos y tipos de estudios. Enferme­
ría de Salud Mental basada en la evidencia. Niveles de evidencia y grados de recomendación.
Estructura metodológica en la redacción de un artículo científico.
Tema 13. Promoción de la Salud Mental y prevención de trastornos mentales. Detección pre­
coz de los problemas de Salud Mental. Identificación de factores de riesgo en las distintas
etapas de la vida. Cuidados del/la Enfermero/a Especialista. Guía objetivo 49: objetivos, ha­
bilidades fundamentales de intervención.
Tema 14. Definición y tipos de psicoterapia. Concepto de psicoterapia psicoanalista, humanís­
tica, existencial, cognitiva-conductual, sistémica, familiar, multifamiliar y grupal. Papel del/la
Enfermero/a Especialista en los grupos terapéuticos en Salud Mental.
Tema 15. Sistemas de Clasificación internacionales vigentes (DSM-5; CIE-11, NANDA). Carac­
terísticas y análisis comparativo. Ventajas e inconvenientes.
Tema 16. Marco conceptual y modelos de Enfermería en Salud Mental. Teoría de las relaciones
interpersonales de H. Peplau. Metodología Enfermera. Valoración según los patrones funcio­
nales de M. Gordon. Plan de Cuidados Enfermeros. Taxonomía NANDA, NIC, NOC. Informe de
Continuidad de Cuidados.
Tema 17. Entrevista clínica. Técnica y habilidades de comunicación. Relaciones y comunica­
ciones terapéuticas.
Tema 18. Concepto, objetivos, espacios de actuación y metodología de la Educación para la
Salud Mental. Técnicas de Educación para la Salud para el fomento del autocuidado y la pro­
moción de la Salud Mental.
Tema 19. Marco conceptual de la Seguridad de Paciente y Gestión del Riesgo Sanitario en
Salud Mental. Prácticas Clínicas Seguras en el ámbito ambulatorio y hospitalario de la Red de
Salud Mental de Extremadura. Uso seguro de los medicamentos. Condiciones Estructurales de
Seguridad de Pacientes y Profesionales en la Red de Salud Mental de Extremadura.
Tema 20. Protocolo de abandonos no programados (fuga) de la Red de Salud Mental de Extre­
madura. Protocolo de identificación inequívoca de pacientes del Servicio Extremeño de Salud:
identificación inequívoca en Salud Mental.