Servicio Extremeño De Salud. Procesos Selectivos. (2024064134)
Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Cocinero/a, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 249
Jueves 26 de diciembre de 2024
65844
Tema 25. Ensaladas y verduras. Su importancia en la dieta. Verduras de temporada. Trata
miento culinario, preparación y elaboración. Formas de conservación.
Tema 26. Desayunos, meriendas Tipos y clases. Postres: Frutas de temporada y productos
lácteos. Repostería, elaboraciones y tratamientos culinarios.
Tema 27. Rendimiento de los productos alimenticios: Carnes, pescados, verduras y hortalizas.
Épocas optimas de los productos alimenticios.
Tema 28. Aditivos alimentarios. Definiciones y conceptos. Clasificación. Su papel en la alimen
tación actual. Utilización correcta.
Tema 29. Congelados. Principales utilidades en la alimentación actual. Propiedades. Su co
rrecta elaboración y conservación. Normativa aplicable.
Tema 30. Toxiinfecciones alimentarias.
Tema 31. Informatización del sistema de alimentación: protocolo de dietas, listado de platos,
procesado de la información, tarjetas de emplatado.
Tema 32. Distribución del trabajo en la cocina. Tareas de cada grupo. Orden de trabajo diario
y administración de la cocina. Categorías profesionales dentro de la cocina. Obligaciones y
atribuciones de cada una.
Tema 33. Terminología gastronómica más común y vocabulario de cocina.
Tema 34. Tratamiento y eliminación de residuos en la cocina, normas sanitarias de su control
y eliminación.
Tema 35. Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales. Riesgos específicos de la
actividad en cocinas y con los productos de limpieza. Medidas preventivas y de seguridad,
actuación ante una emergencia. Prevención de accidentes y primeros auxilios.
Tema 36. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Ex
tremadura: Disposiciones Generales. Integración de la perspectiva de género en las Políticas
Públicas. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: El funcionamiento electrónico del sector
público.
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los
derechos y deberes fundamentales.
Jueves 26 de diciembre de 2024
65844
Tema 25. Ensaladas y verduras. Su importancia en la dieta. Verduras de temporada. Trata
miento culinario, preparación y elaboración. Formas de conservación.
Tema 26. Desayunos, meriendas Tipos y clases. Postres: Frutas de temporada y productos
lácteos. Repostería, elaboraciones y tratamientos culinarios.
Tema 27. Rendimiento de los productos alimenticios: Carnes, pescados, verduras y hortalizas.
Épocas optimas de los productos alimenticios.
Tema 28. Aditivos alimentarios. Definiciones y conceptos. Clasificación. Su papel en la alimen
tación actual. Utilización correcta.
Tema 29. Congelados. Principales utilidades en la alimentación actual. Propiedades. Su co
rrecta elaboración y conservación. Normativa aplicable.
Tema 30. Toxiinfecciones alimentarias.
Tema 31. Informatización del sistema de alimentación: protocolo de dietas, listado de platos,
procesado de la información, tarjetas de emplatado.
Tema 32. Distribución del trabajo en la cocina. Tareas de cada grupo. Orden de trabajo diario
y administración de la cocina. Categorías profesionales dentro de la cocina. Obligaciones y
atribuciones de cada una.
Tema 33. Terminología gastronómica más común y vocabulario de cocina.
Tema 34. Tratamiento y eliminación de residuos en la cocina, normas sanitarias de su control
y eliminación.
Tema 35. Conceptos básicos en la prevención de riesgos laborales. Riesgos específicos de la
actividad en cocinas y con los productos de limpieza. Medidas preventivas y de seguridad,
actuación ante una emergencia. Prevención de accidentes y primeros auxilios.
Tema 36. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Ex
tremadura: Disposiciones Generales. Integración de la perspectiva de género en las Políticas
Públicas. Ley de Régimen Jurídico del Sector Público: El funcionamiento electrónico del sector
público.
PROGRAMA DE MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los
derechos y deberes fundamentales.