Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2024040266)
Decreto 154/2024, de 12 de diciembre, por el que se declara bien de interés cultural la "Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción" en la localidad de Malpartida de Cáceres (Cáceres), con la categoría de Monumento.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 244
Miércoles 18 de diciembre de 2024

63458

• Confesionario del s. XIX ubicado junto a la puerta de entrada principal.
• Cancel de madera en la puerta principal con ornamentación vegetal en el acceso y puer­
tas y geométrica en las caras que dan al interior de la iglesia, colocado hacia 1620.
5. Otros elementos asociados:
Fue tradición muy popular, así como religiosa, como en la mayoría de los pueblos, el
marcar un camino para conmemorar las 14 estaciones de la Pasión y Muerte de Jesús. En
Malpartida este recorrido parte desde la cruz de piedra aneja a la fachada de la vivienda
situada en frente de la iglesia. Para continuar por la calle de La Cruz, pasando por la desa­
parecida ermita de Santa Catalina y finalizaba en la Ermita de la Soledad. En este trayecto,
en la calle La Cruz, se encuentran varios testimonios de dinteles con cruces además de una
cruz metálica, punto en el que se ubicó un crucero que fue retirado en 1905. En la calle Vía
Crucis (antes Calle Pajares), ya muy próxima a la ermita, podemos contemplar otras dos
cruces de granito.
La Ermita de la Soledad, punto final del mencionado Vía Crucis, se conserva contigua a la
misma el área denominada “La Morilla”, donde se conmemoraba el calvario y donde exis­
tieron 3 cruces frente a un púlpito, ya desaparecido. Hoy únicamente se conserva de esto
el hueco donde iría una de ellas.
6. Patrimonio Cultural Inmaterial
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción se constituye en un referente para
Malpartida de Cáceres, no por casualidad, la misma aglutina una serie de rituales de reco­
nocido simbolismo y profundas connotaciones identitarias para los malpartideños.
M.ª Paz Leo Arroyo, historiadora, nos facilita la información necesaria para definir este
templo como un espacio emblemático, cargado de significado para esta localidad.
En enero se celebra la devoción a Jesús o Niño de la Bola cuyos orígenes se remontan a
mediados del siglo XVII. Esta imagen procesionaba tradicionalmente el 1 de enero, pero
entre 1976 y 1980 se trasladó al 6 de enero, día de Reyes. Se da la particularidad que,
durante la Semana Santa, esta imagen se procesionaba junto con la Virgen del Rosario en
la madrugada del Domingo de Resurrección en la calle Parras hasta los años 30 del pasado
siglo; de ahí el dicho de que “muere hombre y resucita niño” en Malpartida de Cáceres.
Actualmente, la procesión cuenta con gran afluencia de público. Son los niños que se pre­
paran para recibir la Primera Comunión los que portan la imagen alrededor de la Iglesia,
cantando la canción del Niño de la Bola. Esta procesión se recupera en el 2019, después de
casi cuatro décadas abandonadas.