Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024063990)
Resolución de 8 de octubre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada a una industria de conservas vegetales ultracongeladas, titularidad de Ulbasa, SA, ubicada en término municipal de La Albuera. Expte.: AAI23/009.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 240
Jueves 12 de diciembre de 2024



62720

• Sistema de seguridad de descarga de camiones con la instalación de cinco calzos inteligentes.

— Ampliación y mejora de la instalación hidráulica de la planta, para lo cual serán necesarias las siguientes inversiones:


• Planta de tratamiento de agua procedente del rechazo de la actual planta de ósmosis
con un caudal de 25 m³/h para una conductividad de 5.000 μS para las dos plantas
actuales, que incorporará los siguientes equipos: filtro de anillas con un caudal de
20,00 m³/h, filtro de arena, dosificador antincrustrante, dosificador reductor, planta
de ósmosis inversa, sistema de flusing – CIP y cuadro eléctrico para control de la
planta.



• Planta de tratamiento de agua procedente de la planta depuradora para su uso como
refrigerante con un caudal de 300 m³/día (con un funcionamiento de 20 horas al día),
la cual consta de las siguientes secciones: cloración de agua de pozo, acumulador de
agua procedente de la planta depuradora (MBR), grupo de bombeo para aporte de
agua a la planta de ósmosis inversa, filtro de anillas con un caudal de 20,00 m³/h,
dosificador reductor, dosificador antiincrustante, dosificador biocida, dosificador de
ácido, planta de ósmosis inversa, sistema de flusing – CIP, acumulación de agua osmotizada, grupo de bombeo para aporte a torres de refrigeración y cuadro eléctrico
de control y maniobra.

Según el proyecto aportado, en la actualidad, la industria procesa hortalizas de hojas, especialmente espinacas. Con la ampliación prevista, la gama de productos se incrementará
con el procesamiento de brócoli y tomate, teniendo la intención, en el futuro, de seguir
aumentando la gama de hortalizas a procesar.
Después de la inversión, la capacidad productiva de la instalación se incrementará en
7.250 t producto final/año, quedando distribuida la producción final de la siguiente forma:
— Espinacas ultracongeladas:

37.131,88 t producto final/año.

— Acelgas ultracongeladas:

2.665,23 t producto final/año.

— Grelos ultracongelados:

952,55 t producto final/año.

— Brócolis ultracongelados:

5.625,00 t producto final/año.

— Tomates ultracongelados:

1.625,00 t producto final/año.



Total:

47.999,66 t productos final/año.