Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063972)
Resolución de 29 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de aguas subterráneas para la ampliación de la superficie de riego en 52,90 hectáreas, totalizando 111,90 hectáreas de olivar, almendro y cereal en la finca "Ventanillas", en el término municipal de Badajoz. Expte: IA21/1474.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 238
Martes 10 de diciembre de 2024



62464

Asimismo, consta que el promotor solicitó con fecha 12/07/2016, la modificación
de características de la concesión anterior, la cual se tramita con n.º de expediente
1645/2016, para riego de 111,9 ha, de las cuales 66,5 ha son leñosos y 45,4 ha
herbáceos, en las parcelas 12 y 21 del polígono 127 y parcela 8 del polígono 128 del
término municipal de Badajoz. El volumen en tramitación es de 190.550 m3/año.



Incorpora, respecto al consumo de agua, medidas para controlar los volúmenes de
agua captados realmente.



5.3. V
 ertidos al DPH: La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado, salvo los
correspondientes retornos de riego.



No obstante, indica que el organismo de cuenca podrá establecer requisitos complementarios que se integrarán en un plan de vigilancia específico para cada aprovechamiento. Dicho plan de vigilancia tendrá por objeto el control de los caudales
de agua retornados y su calidad.



5.4. E
 xistencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer nuevas demandas
hídricas: La Oficina de Planificación Hidrológica (OPH) de ese Organismo de cuenca, con fecha 27/10/2023 y de acuerdo con lo establecido en el artículo 90.5 del
Reglamento de la Planificación Hidrológica, se emite un nuevo informe de compatibilidad con el Plan Hidrológico, que deja sin efecto el informe emitido con fecha
31/1/17:



— La captación del recurso se sitúa en la masa de agua subterránea Tierra de Barros, definida en el apéndice 4 de las disposiciones normativas del vigente Plan
Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana
(Real Decreto 35/2023, de 24 de enero).



— De conformidad con el artículo 29.1 y los apéndices 5.4. y 5.6. de las disposiciones normativas del Plan, la masa de agua subterránea Tierra de Barros se
encuentra en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo, procediéndose
a la implantación del correspondiente programa de actuación que ordenan el
régimen de extracciones y las normas en el uso del agua para lograr una explotación racional de los recursos, para ello, los programas recogen medidas
administrativas de gestión, entre las que se encuentran las relativas a las condiciones para la obtención o modificación de derechos al uso privativo de las
aguas.



— En consecuencia, indica que la solicitud será compatible con el Plan Hidrológico
de cuenca, si se resuelve de acuerdo con lo establecido en el correspondiente