Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063948)
Resolución de 28 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y la Federación Extremeña de Caza, para realización de los trabajos de monitorización de perdiz roja y conejo de monte mediante técnicas basadas en Big Data en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236

62090

Miércoles 4 de diciembre de 2024

ACTUACIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Obtener datos de densidad y tendencias
Monitorización anual de parejas de perdiz en 70 cuadrículas
poblacionales de la especie en época anUTM 10x10, distribuidas por toda la geografía regional.
terior a la reproducción.
Monitorización anual de poblaciones de conejo en 70 cuaObtención de datos de densidad y tendendrículas UTM 10x10, distribuidas por toda la geografía recias poblacionales de la especie.
gional.
Determinar la productividad de la especie.
Monitorización de bandos de perdiz en 70 cuadrículas UTM
10x10, distribuidas por toda la geografía regional. (Dos
Obtención de datos de supervivencia,
muestreos anuales).
previos a la temporada de caza.

3. Á
 mbito Geográfico.
Las actuaciones a desarrollar se distribuirán por toda el área geográfica de la Comunidad
Autónoma de Extremadura. Para facilitar la gestión y el tratamiento estadístico de los datos
obtenidos, se ha dividido el territorio autonómico en cuadrículas de 10x10 km, tal y como
se aprecian en las figuras adjuntas.
Estas cuadrículas se han caracterizado por tipo de hábitat, acorde a la clasificación Corine
Land Cover y confirmándolo con la visión satélite de Google®, clasificándolas de la siguiente forma:
• Agrícolas: Predominan las tierras de cultivo.
• Forestales: Predominan la dehesa, pastizales y vegetación esclerófila.
• Mixtas: Aquellas que comprenden tanto terreno agrícola como forestal sin destacar ninguno de ellos.


• Montañosas: Aquellas que están por encima de los 1.000 m.s.n.m
Se han descartado aquellas cuadrículas que tienen una superficie de territorio extremeño
despreciable y las mayoritariamente urbanas.
La elección de las cuadrículas a muestrear se hará mediante un muestreo aleatorio simple
en el que se seleccionarán 70 cuadrículas UTM 10x10 para la realización de los transectos.