Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063941)
Resolución de 22 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización de la UA9-02 AUR del Plan General Municipal de Badajoz, cuya promotora es Carretera de Valverde, SLU, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1455.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 236
Miércoles 4 de diciembre de 2024
• Deslizamientos de tierra. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Lluvias torrenciales. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Fuertes rachas de viento. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Granizo. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Nevadas. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Tormentas eléctricas. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Accidente, emisiones o vertidos. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, incendio. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, explosión. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, accidente nuclear. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente derivado de terceros. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
62134
En conclusión, se trata de una actividad que no tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se apliquen las medidas recogidas en el apartado 4.
“Condiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medio
ambiente”. Igualmente, el proyecto no afecta a espacios de la Red Natura 2000. Por ello,
del análisis técnico se concluye que no es preciso someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
4. C
ondiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medio
ambiente.
a. Condiciones de carácter general.
— Deberán cumplirse todas las medidas protectoras y correctoras descritas en el documento ambiental, en tanto no entren en contradicción con el condicionado del presente
informe.
— Se notificará a la Dirección General de Sostenibilidad el inicio de los trabajos. Esta notificación se realizará un mes antes del inicio de las obras.
— Se informará a todo el personal implicado en la ejecución de este proyecto del contenido
del presente informe de impacto ambiental, de manera que se ponga en su conocimien-
Miércoles 4 de diciembre de 2024
• Deslizamientos de tierra. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Lluvias torrenciales. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Fuertes rachas de viento. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Granizo. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Nevadas. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Tormentas eléctricas. Vulnerabilidad muy baja. Impacto compatible.
• Accidente, emisiones o vertidos. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, incendio. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, explosión. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente, accidente nuclear. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
• Accidente derivado de terceros. Vulnerabilidad muy baja. Impacto nulo.
62134
En conclusión, se trata de una actividad que no tiene efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, siempre que se apliquen las medidas recogidas en el apartado 4.
“Condiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medio
ambiente”. Igualmente, el proyecto no afecta a espacios de la Red Natura 2000. Por ello,
del análisis técnico se concluye que no es preciso someter el proyecto a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
4. C
ondiciones y medidas para prevenir, corregir y compensar los efectos sobre el medio
ambiente.
a. Condiciones de carácter general.
— Deberán cumplirse todas las medidas protectoras y correctoras descritas en el documento ambiental, en tanto no entren en contradicción con el condicionado del presente
informe.
— Se notificará a la Dirección General de Sostenibilidad el inicio de los trabajos. Esta notificación se realizará un mes antes del inicio de las obras.
— Se informará a todo el personal implicado en la ejecución de este proyecto del contenido
del presente informe de impacto ambiental, de manera que se ponga en su conocimien-