Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063934)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana, consistente en la reducción de la superficie de riego pasando de 630 a 529,6735 ha y modernización de regadíos en 373,34 ha, ubicado en la finca "La Encomienda", en varias parcelas de los polígonos 137, 140, 219 y 220, del término municipal de Badajoz. Expte.: IA22/0263.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024
61945
— Cultivo: Los cultivos que tradicionalmente se cultivan son el olivar superintensivo e
intensivo, almendro, maíz y cereales de invierno.
Las instalaciones se encuentran totalmente ejecutadas y en completo funcionamiento.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La zona que se pretende poner en riego se encuentra situada a la margen izquierda del
embalse de Alqueva (río Guadiana) en el término municipal de Badajoz, donde predominan los terrenos agrícolas y ganaderos, destinados fundamentalmente a los cultivos
herbáceos para pastos, zona de encinar, olivar y cereal de invierno. Actualmente conviven en óptimas condiciones ambientales agricultura de regadío, con agricultura de
secano y con ganado en extensivo, gracias entre otros factores a la extensión de la finca
y a su privilegiada localización junto al río Guadiana.
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, condicionada por los depósitos recientes del Guadiana y sólo en su borde Sur muestra algunos relieves de escasa
entidad.
La red hidrográfica, condicionada por la proximidad del río Guadiana está constituida
por pequeños arroyos, el más importante de los cuales es la Rivera de Olivenza, sobre
el que se ha construido un embalse (Piedra Aguda) para abastecimiento y regadío. El
principal curso de agua presente próximo a la zona de estudio es el embalse de Alqueva
al oeste, el arroyo de La Higuera al norte y el arroyo de Monte Nuevo al sur, pertenecientes a la cuenca del río Guadiana. Asimismo, por el interior de la zona de riego discurren los cauces de un arroyo tributario del río Guadiana y de un arroyo tributario del
arroyo de Hinojales, el cual constituye el DPH del Estado.
Martes 3 de diciembre de 2024
61945
— Cultivo: Los cultivos que tradicionalmente se cultivan son el olivar superintensivo e
intensivo, almendro, maíz y cereales de invierno.
Las instalaciones se encuentran totalmente ejecutadas y en completo funcionamiento.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La zona que se pretende poner en riego se encuentra situada a la margen izquierda del
embalse de Alqueva (río Guadiana) en el término municipal de Badajoz, donde predominan los terrenos agrícolas y ganaderos, destinados fundamentalmente a los cultivos
herbáceos para pastos, zona de encinar, olivar y cereal de invierno. Actualmente conviven en óptimas condiciones ambientales agricultura de regadío, con agricultura de
secano y con ganado en extensivo, gracias entre otros factores a la extensión de la finca
y a su privilegiada localización junto al río Guadiana.
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, condicionada por los depósitos recientes del Guadiana y sólo en su borde Sur muestra algunos relieves de escasa
entidad.
La red hidrográfica, condicionada por la proximidad del río Guadiana está constituida
por pequeños arroyos, el más importante de los cuales es la Rivera de Olivenza, sobre
el que se ha construido un embalse (Piedra Aguda) para abastecimiento y regadío. El
principal curso de agua presente próximo a la zona de estudio es el embalse de Alqueva
al oeste, el arroyo de La Higuera al norte y el arroyo de Monte Nuevo al sur, pertenecientes a la cuenca del río Guadiana. Asimismo, por el interior de la zona de riego discurren los cauces de un arroyo tributario del río Guadiana y de un arroyo tributario del
arroyo de Hinojales, el cual constituye el DPH del Estado.