Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Ayudas. (2024040252)
Decreto 145/2024, de 19 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales en el ámbito del Programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se aprueba la única convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Martes 3 de diciembre de 2024

61815

1.2. Componentes mínimos de las actuaciones subvencionables (gemelos digitales).


1.2.1. Modelo 3D.

Componente virtual que representa la geometría y la estructura física del objeto o sis­
tema en formato tridimensional. Puede incluir detalles precisos sobre la forma, tamaño
y posición de los componentes.


1.2.2. Datos en tiempo real:

Son los datos en tiempo real que contribuyen a reflejar el estado actual del objeto o
sistema. Esto puede incluir información de sensores, monitoreo en tiempo real y otros
datos operativos.
Este componente no será necesario en el caso de Gemelos Digitales en las fases de
diseño de nuevas líneas, productos, servicios o plantas donde la virtualización no puede
ser alimentada con datos reales al estar éste en fase de diseño.


1.2.3. Simulación:

Se trata de reproducir el comportamiento del objeto o sistema que reproduce el gemelo
digital. Podemos dividirlos en:



a. G
 emelo físico:
Simula el comportamiento físico del objeto o sistema. Utiliza modelos matemáticos y
físicos para replicar cómo respondería el objeto a diversas condiciones y estímulos.




b. G
 emelo de comportamiento:
Modela el comportamiento operativo del objeto o sistema. Puede incluir simulaciones
de procesos y escenarios específicos para comprender cómo se comportaría en dife­
rentes situaciones...



1.2.4. Interfaz de usuario:

Proporciona una interfaz con la que los usuarios pueden interactuar con el gemelo digi­
tal. Puede incluir visualizaciones 3D, paneles de control y herramientas de análisis.


1.2.5. Conectividad:

Identificación de la conexión con sistemas del mundo real, como pueden ser sensores,
dispositivos de monitoreo y bases de datos. Esto facilita la actualización constante de
datos y la sincronización con el entorno real.