Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063884)
Resolución de 19 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de industria de fabricación de productos de nutrición clínica, a ubicar en el término municipal de Badajoz, promovido por Vegenat Healthcare, SL. Expte.: IA24/0134.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 232
Jueves 28 de noviembre de 2024
61327
de evacuación del saneamiento para la industria, si no que podría requerir de un reajuste dotacional de saneamiento a gestionar entre la empresa y la entidad u organismo
público que gestione el saneamiento del PIR.
Consultada tal circunstancia al Ayuntamiento de Badajoz, informan favorablemente justificando que el dimensionamiento de la red de evacuación de aguas residuales puede
soportar un exceso de aporte de caudal a la red de saneamiento.
3.3.3. Suelo.
Uno de los impactos sobre el factor suelo es el ocasionado por la ocupación del proyecto. La superficie de la parcela de ubicación (L.I.-6A-1) es de 41.139 m2, ocupando el
proyecto una superficie aproximada de 21.000 m2. No obstante, el suelo sobre el que
se ubica está catalogado como suelo urbanizable con ordenación detallada con uso industrial, por lo que ya se ha previsto su uso con fines industriales.
La afección al suelo por contaminación se verá minimizada mediante la adopción de
medidas preventivas y de control, descritas en el apartado 3.3.2, durante el funcionamiento de la industria.
3.3.4. Fauna y vegetación.
Según informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas protegidas no hay
presencia en la zona de ubicación del proyecto de valores naturales reconocidos en los
Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodivesidad.
Dada la magnitud del proyecto y la parcela sobre la que se ubica, no se prevé una afección significativa a la fauna y vegetación de la zona ni en fase de construcción ni en fase
de funcionamiento de la actividad.
3.3.5. Paisaje.
El paisaje existente en la zona de estudio contiene los elementos típicos de una zona
industrial, al encontrarse dentro de un polígono industrial, y cerca de la ciudad de Badajoz. Se trata, entonces, de un paisaje antrópico, con diversas industrias alrededor
y otras infraestructuras como carreteras y vías de ferrocarril. Más allá del polígono,
encontramos un terreno llano, propio de la cercanía con el río Guadiana, ocupado principalmente por tierras de cultivo.
Es por ello que la calidad del paisaje no se verá alterada de manera significativa por la
implantación de la industria.
Jueves 28 de noviembre de 2024
61327
de evacuación del saneamiento para la industria, si no que podría requerir de un reajuste dotacional de saneamiento a gestionar entre la empresa y la entidad u organismo
público que gestione el saneamiento del PIR.
Consultada tal circunstancia al Ayuntamiento de Badajoz, informan favorablemente justificando que el dimensionamiento de la red de evacuación de aguas residuales puede
soportar un exceso de aporte de caudal a la red de saneamiento.
3.3.3. Suelo.
Uno de los impactos sobre el factor suelo es el ocasionado por la ocupación del proyecto. La superficie de la parcela de ubicación (L.I.-6A-1) es de 41.139 m2, ocupando el
proyecto una superficie aproximada de 21.000 m2. No obstante, el suelo sobre el que
se ubica está catalogado como suelo urbanizable con ordenación detallada con uso industrial, por lo que ya se ha previsto su uso con fines industriales.
La afección al suelo por contaminación se verá minimizada mediante la adopción de
medidas preventivas y de control, descritas en el apartado 3.3.2, durante el funcionamiento de la industria.
3.3.4. Fauna y vegetación.
Según informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas protegidas no hay
presencia en la zona de ubicación del proyecto de valores naturales reconocidos en los
Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodivesidad.
Dada la magnitud del proyecto y la parcela sobre la que se ubica, no se prevé una afección significativa a la fauna y vegetación de la zona ni en fase de construcción ni en fase
de funcionamiento de la actividad.
3.3.5. Paisaje.
El paisaje existente en la zona de estudio contiene los elementos típicos de una zona
industrial, al encontrarse dentro de un polígono industrial, y cerca de la ciudad de Badajoz. Se trata, entonces, de un paisaje antrópico, con diversas industrias alrededor
y otras infraestructuras como carreteras y vías de ferrocarril. Más allá del polígono,
encontramos un terreno llano, propio de la cercanía con el río Guadiana, ocupado principalmente por tierras de cultivo.
Es por ello que la calidad del paisaje no se verá alterada de manera significativa por la
implantación de la industria.