Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063867)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nuevo centro de reparto en Jarandilla de la Vera y ampliación de la L-4856-02-"Vera" de la STR "Jaraíz", entre éste y el CT "Piscina Cuacos"", a realizar en los términos municipales de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, en la provincia de Cáceres, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/1439.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Miércoles 27 de noviembre de 2024

61119

El paisaje rural transformado marca la percepción de este tipo de paisaje. La mezcla de
usos forestales, agrícolas y ganaderos es una de sus características más representativas.
En el “Piedemonte de La Vera” destacan sus paisajes naturales, representados por sus
numerosas gargantas y bosques marcescentes, sus paisajes agroganaderos, así como
su patrimonio arquitectónico.
Las acciones del proyecto que causarán mayores impactos paisajísticos serán la construcción y sobre todo la posterior presencia de la propia línea, es decir, todo lo que sea
introducción de nuevos elementos en el paisaje.
Para analizar la posible afección del proyecto al paisaje, se han establecido varios puntos
de observación en un buffer de 3 kilómetros:


• Observador 1 – Mirador Collado de las Yeguas: ubicado en el sector occidental de la
Sierra de Gredos, a una altitud de 1.475 msnm.



• Observador 2 – Aldeanueva de la Vera: situado en un municipio intermedio, por la
parte norte, entre ambas poblaciones conectadas por la futura LAMT.



• Observador 3 – EX-119: usuario de la carretera autonómica EX-119, de Navalmoral de
la Mata a Jarandilla de la Vera. Esta infraestructura discurrirá de forma perpendicular
al último tramo de la línea eléctrica objeto del presente proyecto. De este modo, ante
la imposibilidad de estudiar las cuencas visuales desde cada uno de los puntos de la
carretera, se sitúa el punto de observación a unos 1.250 m de la línea, pudiendo por
tanto abarcar el mayor rango posible en el radio de 3 km establecido, considerando
la circulación de los vehículos en sentido norte, puesto que en sentido sur se daría la
espalda a la línea.



• Observador 4 – Puesto de vigilancia “La Nava”: situado en el paraje de “Cerro del
Pero”. Los potenciales observadores serían los propios retenes dedicados a la vigilancia de incendios forestales.
Según el análisis de simulación de las cuencas visuales, la visibilidad de la línea sería
media-alta para el observador 1, media para los observadores 2 y 3 y baja para el observador 4.

— Calidad del aire y contaminación acústica.
Durante la fase de ejecución de las obras, se producirá una pérdida de la calidad del
aire como consecuencia del aumento de los niveles de partículas en suspensión (polvo
y gases) y emisión de partículas y contaminantes de combustión, sobre todo debido al