Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063870)
Resolución de 20 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el desarrollo del Proyecto de investigación sobre aspectos epidemiológicos e inmunológicos de la enfermedad hemorrágica epizoótica en ganado bovino extremeño, año 2024.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229

60658

Lunes 25 de noviembre de 2024

CRONOGRAMA
11

12

Actividad 1. Encuestas epidemiológicas
1.1 Realización de encuestas
1.2 Análisis estadísticos
Actividad 2. Valoración efectos reproductivos
2.1 Toma de datos reproductivos
2.2. Toma de muestras
2.3 Realización de análisis laboratoriales
2.4 Análisis estadísticos
Actividad 3. Redacción de informe final

Las encuestas epidemiológicas corresponden a los estudios de revisión previstos, a realizar
por el personal del Servicio de Sanidad Animal sobre las notificaciones de sospecha y encuestas epidemiológicas realizadas en 2023 por personal adscrito al Servicio de Sanidad Animal y
encuestas epidemiológicas realizadas por la UEX en el ámbito de este convenio. La redacción
de la memoria final será llevada a cabo, de forma conjunta, por la Consejería de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Sostenible y por el Servicio de Medicina animal de la Universidad de
Extremadura.
DESGLOSE DE GASTOS.
Basándonos en las actividades descritas, los fondos para financiar esta investigación se destinarán a los siguientes conceptos, pudiendo incrementar o minorar la imputación del gasto de
cada partida a petición justificada del Departamento de Medicina Animal y con el visto bueno
del responsable del mecanismo de seguimiento del convenio. En ningún caso estas modificaciones pueden suponer un aumento del presupuesto total del convenio previsto inicialmente,
debiendo estar motivadas por la ocurrencia de variaciones no previstas en el convenio.
Por parte de la Junta de Extremadura se aportará la cantidad de 30.000€ destinados a sufragar las siguientes partidas de gastos:
A. ADQUISICIÓN SUMINISTROS (FUNGIBLES):
Gastos de ejecución del convenio por la adquisición de reactivos y material de laboratorio
empleados en la investigación (Tubos vacutainer para extracción de sangre, agujas es-