Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2024040240)
Decreto 142/2024, de 12 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades a gestionar por la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se aprueba la primera convocatoria.
96 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 229
Lunes 25 de noviembre de 2024
6
60598
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA.
(Describir si la metodología programada ha sido la adecuada para el desarrollo de las actividades y la
consecución de los objetivos programados, así como su adaptación a las necesidades de las personas y
colectivos destinatarios).
Observaciones con respecto a la metodología inicialmente aprobada incluida en el programa subvencionado
y, en su caso, las modificaciones sustanciales o no que hayan afectado a aquella (indicar las incidencias
surgidas durante el desarrollo del programa y las desviaciones acaecidas).
7
IMPACTO DEL PROGRAMA.
Personas destinatarias finales directas del programa claramente identificable en su evaluación.
¿Se han seguido los criterios de selección de las
personas destinatarias del programa aprobado? En
caso negativo o de modificación de alguno de los
criterios inicialmente previstos en el programa
subvencionado, se deberá indicar.
¿Las personas destinatarias del programa han realizado alguna aportación SI
económica al programa?
En el supuesto de que se haya respondido de manera
afirmativa en la pregunta anterior, deberán
especificarse los criterios que ha seguido la entidad
para determinar la aportación económica de las
personas beneficiarias del programa y, en su caso, si
ha habido alguna modificación respecto de los
inicialmente
previstos
en
el
programa
subvencionado.
NO
Desglose de las personas destinatarias por sexo y tramo de edad.
Intervalos de edad
Hombres
Mujeres
TOTAL
De 0 a 12 años
De 13 a 17 años
De 18 a 29 años
De 30 a 64 años
De 65 años y más
TOTALES
Observaciones con respecto a las personas beneficiarias del programa y diferencia sobre las potenciales
personas beneficiarias recogidas en el programa subvencionado, señalando los motivos de tales diferencias
((indicar las incidencias surgidas durante el desarrollo del programa y las desviaciones acaecidas).
Lunes 25 de noviembre de 2024
6
60598
METODOLOGÍA DEL PROGRAMA.
(Describir si la metodología programada ha sido la adecuada para el desarrollo de las actividades y la
consecución de los objetivos programados, así como su adaptación a las necesidades de las personas y
colectivos destinatarios).
Observaciones con respecto a la metodología inicialmente aprobada incluida en el programa subvencionado
y, en su caso, las modificaciones sustanciales o no que hayan afectado a aquella (indicar las incidencias
surgidas durante el desarrollo del programa y las desviaciones acaecidas).
7
IMPACTO DEL PROGRAMA.
Personas destinatarias finales directas del programa claramente identificable en su evaluación.
¿Se han seguido los criterios de selección de las
personas destinatarias del programa aprobado? En
caso negativo o de modificación de alguno de los
criterios inicialmente previstos en el programa
subvencionado, se deberá indicar.
¿Las personas destinatarias del programa han realizado alguna aportación SI
económica al programa?
En el supuesto de que se haya respondido de manera
afirmativa en la pregunta anterior, deberán
especificarse los criterios que ha seguido la entidad
para determinar la aportación económica de las
personas beneficiarias del programa y, en su caso, si
ha habido alguna modificación respecto de los
inicialmente
previstos
en
el
programa
subvencionado.
NO
Desglose de las personas destinatarias por sexo y tramo de edad.
Intervalos de edad
Hombres
Mujeres
TOTAL
De 0 a 12 años
De 13 a 17 años
De 18 a 29 años
De 30 a 64 años
De 65 años y más
TOTALES
Observaciones con respecto a las personas beneficiarias del programa y diferencia sobre las potenciales
personas beneficiarias recogidas en el programa subvencionado, señalando los motivos de tales diferencias
((indicar las incidencias surgidas durante el desarrollo del programa y las desviaciones acaecidas).