Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024063816)
Resolución de 14 de noviembre de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y Cruz Roja Española para formalizar la concesión directa de una subvención a la Cruz Roja Española para la financiación y desarrollo del proyecto "Reanima", que pretende dotar al alumnado de Educación Primaria de píldoras formativas sobre primeros auxilios.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Miércoles 20 de noviembre de 2024

59760

Existe una conexión clara y manifiesta con las competencias específicas de Educación
Física, en concreto, por la necesidad de movilizar y articular saberes relacionados con el
bienestar físico, social y emocional que se persigue en el área de Educación Física.
Por lo tanto, esta formación debería estar incluida por parte de los centros educativos
en su Programación General Anual de principios de curso para los distintos niveles a los
que va dirigida y realizar la posterior evaluación en la Memoria Final de curso.
2. D
 ESTINATARIOS
Estas píldoras formativas están destinadas al alumnado de los centros públicos y concertados de Educación Primaria de los siguientes cursos:
— Primer ciclo, en concreto, primer curso de Educación Primaria.
— Segundo ciclo, en concreto, tercer curso de Educación Primaria.
— Tercer ciclo, en concreto, quinto curso de Educación Primaria.
3. O
 BJETIVOS
El proyecto “Reanima” responde a una necesidad clara de la población para conocer las técnicas de primeros auxilios, y en general, para ser capaz de dar una respuesta adecuada a
las situaciones de emergencia y los accidentes que se producen en el día a día, tanto los de
carácter leve, que pueden ser resueltos sin mayores consecuencias, como los de carácter
grave que requieren de la intervención de personal especializado.
Por ello, este proyecto se plantea los siguientes objetivos:
— Dotar al alumnado de Educación Primaria de habilidades básicas para enfrentarse a un
accidente o emergencia médica, desarrollando la capacidad de activar el sistema público
de emergencias y de aplicar técnicas básicas. - Implementar la cultura preventiva en la
población escolar extremeña.
— Convertir a la comunidad educativa en un canal de acercamiento y conocimiento de los
servicios de emergencias.
De cara a alcanzar estos objetivos, se plantean una serie de indicadores verificables que
permitan medir el impacto y alcance de las acciones puestas en marcha a través del
presente proyecto: