Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063770)
Resolución de 7 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de concesión de aguas subterráneas para riego de 13,93 ha, en el polígono 40, parcelas 15 y 67, promovido por Francisco Loreto Sánchez Zambrano, en el término municipal de Usagre. Expte.: IA18/0937.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 224
Lunes 18 de noviembre de 2024

59432

3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en la implantación un regadío de 9,42 ha de viñedo y 4,51 ha de olivar
(13,93 ha totales). La plantación de olivar súperintensivo tiene un marco de plantación
de 4 x 1,40 m2, mientras que la plantación de viñedo en espaldera lo tendrá de 2,80 x
2,22 m2. Se establecerá un sistema de riego por goteo mediante una concesión de aguas
subterráneas.
La superficie a transformar en regadío se corresponde con el polígono 40, parcelas 15 y
67, del término municipal de Usagre (Badajoz). Dichas parcelas, se abastecerán a través
de 2 pozos de sondeo situados en la misma zona del proyecto, ambos en la parcela 15.
El agua necesaria para el riego, cuantificada en una demanda anual de 25.504,05 m3/año
según la documentación aportada por el promotor, proviene de 2 pozos de sondeo situados
en la misma zona del proyecto, ambos en la parcela 15.
Según se desprende de la información contenida en el documento ambiental y de la información proporcionada por el agente del medio natural, el área de actuación se encuentra
plantada de olivos y viñas, ya en producción, con la instalación de riego realizada y en
funcionamiento desde al menos 2013.
Se instalará una caseta de riego de dimensiones 4 x 6 m, en la que se ubicarán todos los
elementos que componen el cabezal de riego, así como el equipo de fertirrigación.
Las características cartográficas del proyecto son las siguientes:
Las características de las instalaciones son las siguientes: