Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024063600)
Resolución de 20 de octubre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento y transferencia de residuos inertes y no peligrosos promovido por Bosque Urbano, SL, en el término municipal de Malpartida de Plasencia.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Martes 29 de octubre de 2024

56286

— Paisaje.
El factor paisajístico se ve afectado de forma mínima porque las nuevas construcciones
anexas a la nave existente tendrán un impacto ambiental adicional pequeño.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Para minimizar las emisiones de polvo hacia otras parcelas se construirá una pantalla
de hormigón prefabricado de 3 metros de altura alrededor de las zonas de recepción y
acopio.
El ruido más significativo se producirá puntualmente en los periodos de carga, descarga,
triturado y astillado de los residuos, y el ruido de la maquinaria.
En las instalaciones hay tres focos LED exteriores de 100 W cada uno, con proyección
horizontal.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
Conforme al informe de 12 de julio de 2024, de la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural, se informa que dicho proyecto no presenta incidencias
sobre el Patrimonio Arqueológico conocido.
— Medio socioeconómico.
El impacto para este medio es positivo por la generación de empleo y de la actividad
económica. Esto contribuirá a fijar población en el entorno de la instalación, que en Extremadura tiene una importancia vital. La población se verá beneficiada por la creación
de empleo y la mejora de la economía, lo que contribuirá a asentar la propia población
e incrementará la renta media.
— Sinergias.
La construcción de la planta de almacenamiento y transferencia de residuos de no supone un incremento relevante ambiental respecto de la actividad humana del polígono.
— Vulnerabilidad del proyecto.
El promotor incluye “Análisis de Vulnerabilidad del Proyecto” en el documento ambiental, de conformidad con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de diciembre, por la que
se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en el que se
analizan la sismicidad de la zona y los debidos a inundaciones por algún temporal, que
pudieran provocar accidentes y catástrofes naturales, estableciéndose medidas para
aplicar en su caso.