Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
50033
Lunes 14 de octubre de 2024
el DOE, salvo que la empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde que se
produjo el alta en la Seguridad Social, o cualquier otro documento válido que acredite que la empresa tiene centro productivo
en Extremadura.
Anexo II Memoria de las actuaciones subvencionables.
Informe de la plantilla media de trabajadores en alta de la empresa, expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social
correspondientes al período de los 12 meses anteriores a la publicación de la convocatoria de las ayudas el DOE, salvo que
la empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde que se produjo el alta en la
Seguridad Social.
Otra documentación:
MARCAR SOLO EN CASO DE NO AUTORIZAR A CONSULTA DE OFICIO:
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias con
la Hacienda del Estado.
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad
Social.
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
Certificado emitido por la Agencia Tributaria que acredite los epígrafes de IAE en los que se encuentra dada de alta la
empresa solicitante.
5.- AYUDAS OFICIALES SOLICITADAS Y/O CONCEDIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA QUE
SE SOLICITA (rellenar en caso de haberlas solicitado o recibido).
Convocatoria
Organismo
Tipo de
ayuda
Proyecto/Actuación
Nº
Importe (€)
expediente
Estado de la
tramitación *
Fecha
(dd/mm/aaaa)
*En el apartado de Estado de la tramitación se debe hacer constar la situación de la ayuda en cuestión,
diferenciando:
S=Solicitada; C=Concedida; D=Denegada; P=Pagada
6.- DOCUMENTACIÓN QUE NO SE ACOMPAÑA POR HABER SIDO YA APORTADA EN OTRO
EXPEDIENTE DE LA ADMINISTRACIÓN
De acuerdo, con lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y en el artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación
administrative de Extremadura.
Fecha
de
presentación
(dd/mm/aaaa)
Organismo u dependencia
Documentación
7.- AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA COMPROBACIÓN DE DATOS DE OFICIO
Nº expediente
50033
Lunes 14 de octubre de 2024
el DOE, salvo que la empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde que se
produjo el alta en la Seguridad Social, o cualquier otro documento válido que acredite que la empresa tiene centro productivo
en Extremadura.
Anexo II Memoria de las actuaciones subvencionables.
Informe de la plantilla media de trabajadores en alta de la empresa, expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social
correspondientes al período de los 12 meses anteriores a la publicación de la convocatoria de las ayudas el DOE, salvo que
la empresa tenga una antigüedad inferior a doce meses, en cuyo caso deberá referirse desde que se produjo el alta en la
Seguridad Social.
Otra documentación:
MARCAR SOLO EN CASO DE NO AUTORIZAR A CONSULTA DE OFICIO:
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias con
la Hacienda del Estado.
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Seguridad
Social.
Certificado que acredite que la empresa solicitante de la ayuda no tiene deudas con la Hacienda de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
Certificado emitido por la Agencia Tributaria que acredite los epígrafes de IAE en los que se encuentra dada de alta la
empresa solicitante.
5.- AYUDAS OFICIALES SOLICITADAS Y/O CONCEDIDAS PARA LA MISMA FINALIDAD QUE LA QUE
SE SOLICITA (rellenar en caso de haberlas solicitado o recibido).
Convocatoria
Organismo
Tipo de
ayuda
Proyecto/Actuación
Nº
Importe (€)
expediente
Estado de la
tramitación *
Fecha
(dd/mm/aaaa)
*En el apartado de Estado de la tramitación se debe hacer constar la situación de la ayuda en cuestión,
diferenciando:
S=Solicitada; C=Concedida; D=Denegada; P=Pagada
6.- DOCUMENTACIÓN QUE NO SE ACOMPAÑA POR HABER SIDO YA APORTADA EN OTRO
EXPEDIENTE DE LA ADMINISTRACIÓN
De acuerdo, con lo establecido en el artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y en el artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de racionalización y simplificación
administrative de Extremadura.
Fecha
de
presentación
(dd/mm/aaaa)
Organismo u dependencia
Documentación
7.- AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA COMPROBACIÓN DE DATOS DE OFICIO
Nº expediente