Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Transformación Digital. Subvenciones. (2024040187)
Decreto 117/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la transformación digital del ámbito industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
102 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Lunes 14 de octubre de 2024
49977
— Plan de capacitación: Como parte del plan estratégico se definirá un plan de capacitación para los empleados en nuevas tecnologías y procesos.
— Identificación de tecnologías relevantes: Evaluar y seleccionar las tecnologías digitales más adecuadas para las necesidades específicas de la empresa de acuerdo con
su ámbito de negocio y sus objetivos.
— Seguridad y privacidad: Se deberá contemplar la seguridad de la información y la
privacidad de los datos en todas las fases de transformación digital.
— Estrategia de implementación escalonada: El Plan contemplará la implantación de la
transformación digital en fases escalonadas y manejables.
— Evaluación continua y ajuste: Proceso de evaluación continua para medir el progreso,
recopilar retroalimentación y realizar ajustes según sea necesario.
— Planificación: Planificación de las actuaciones a llevar a cabo dentro del plan de
acuerdo con los objetivos.
— Memoria económica: El Plan deberá contener una memoria económica coherente
con los objetivos a lograr y la planificación temporal. En ella se deberán establecer
las inversiones a realizar de forma global y desglosada por actuaciones. La memoria
también deberá realizar una estimación a largo plazo de los potenciales ahorros que
se obtendría de su implantación a largo plazo.
— Plan detallado de actuaciones: Detalle de las actuaciones a llevar a cabo para lograr
los objetivos fijados en el plan estratégico. Se definirá cada actuación considerando
los aspectos definidos con anterioridad (objetivos, indicadores, capacitación, seguridad y privacidad, planificación, presupuesto, etc.).
Artículo 5. Gastos subvencionables.
1.
Serán subvencionables las inversiones y gastos necesarios que estén relacionados
directamente con las actuaciones subvencionables, según el artículo 31 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, en el artículo 83 del Reglamento de dicha ley, así como en el artículo
36 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
2. En todo caso, respecto a los costes subvencionables deberá cumplirse con lo establecido
por la Orden HFP/1414/2023, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre
los gastos subvencionables de los programas financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Transición Justa para el período 2021-2027 y por el Reglamento
Lunes 14 de octubre de 2024
49977
— Plan de capacitación: Como parte del plan estratégico se definirá un plan de capacitación para los empleados en nuevas tecnologías y procesos.
— Identificación de tecnologías relevantes: Evaluar y seleccionar las tecnologías digitales más adecuadas para las necesidades específicas de la empresa de acuerdo con
su ámbito de negocio y sus objetivos.
— Seguridad y privacidad: Se deberá contemplar la seguridad de la información y la
privacidad de los datos en todas las fases de transformación digital.
— Estrategia de implementación escalonada: El Plan contemplará la implantación de la
transformación digital en fases escalonadas y manejables.
— Evaluación continua y ajuste: Proceso de evaluación continua para medir el progreso,
recopilar retroalimentación y realizar ajustes según sea necesario.
— Planificación: Planificación de las actuaciones a llevar a cabo dentro del plan de
acuerdo con los objetivos.
— Memoria económica: El Plan deberá contener una memoria económica coherente
con los objetivos a lograr y la planificación temporal. En ella se deberán establecer
las inversiones a realizar de forma global y desglosada por actuaciones. La memoria
también deberá realizar una estimación a largo plazo de los potenciales ahorros que
se obtendría de su implantación a largo plazo.
— Plan detallado de actuaciones: Detalle de las actuaciones a llevar a cabo para lograr
los objetivos fijados en el plan estratégico. Se definirá cada actuación considerando
los aspectos definidos con anterioridad (objetivos, indicadores, capacitación, seguridad y privacidad, planificación, presupuesto, etc.).
Artículo 5. Gastos subvencionables.
1.
Serán subvencionables las inversiones y gastos necesarios que estén relacionados
directamente con las actuaciones subvencionables, según el artículo 31 de la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, en el artículo 83 del Reglamento de dicha ley, así como en el artículo
36 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
2. En todo caso, respecto a los costes subvencionables deberá cumplirse con lo establecido
por la Orden HFP/1414/2023, de 27 de diciembre, por la que se aprueban las normas sobre
los gastos subvencionables de los programas financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Transición Justa para el período 2021-2027 y por el Reglamento