Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024063146)
Resolución de 29 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de concentración parcelaria de Valdehúncar, cuya promotora es la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, en el término municipal de Valdehúncar (Cáceres). Expte.: IA21/0600.
61 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 8 de octubre de 2024
48490
de Concentración Parcelaria desde el casco urbano de Valdehúncar. La actuación se
limitará exclusivamente a un desbroce y un pequeño rasanteo y refuerzo con materiales granulares de la plataforma del camino sin ensanches ni derribos de paredes ni
corta de arbolado y la poda imprescindible para que pasen con seguridad vehículos
tipo turismo. Esta variación reducirá la corta en 8 pies y la poda en 55 pies.
• Calleja de la Cercona. Calleja existente dentro de la zona de actuación que discurre
entre muros de mampostería. En el proyecto no está considerado como camino principal de servicio de acceso a las fincas de reemplazo, y se ha mantenido con el objetivo
de que sirva como vía pecuaria y de tránsito de personas y para la preservación y
cerramientos existentes. Por tanto, no se contempla ningún tipo de actuación en el
camino, lo que supone una reducción de 14 pies a cortar.
Concluye indicando que la construcción de la red de caminos que dará acceso a las fincas
de reemplazo es una parte muy importante en un proceso de Concentración Parcelaria.
La Red de caminos de la Concentración Parcelaria de Valdehúncar se ha diseñado aprovechando al máximo los trazados de los caminos ya existentes al fin de reducir la afección
medioambiental que conlleva su construcción, los tramos de caminos en los que no ha sido
posible aprovechar los ya existentes, se ha procurado ir por los pasillos libres o zonas con
menos arbolado. En general, en toda la concentración parcelaria se encajará la traza de
los caminos dentro de la franja del terreno público existente entre las fincas de reemplazo,
discurriendo dentro de la misma por las zonas que minimicen la afección al arbolado.
Con todas las consideraciones anteriores, en las que efectivamente se comprueba que se
incluyó en el estudio de impacto ambiental, por error, actuaciones en determinados caminos que en el diseño del proyecto no se contemplaban, y con la finalidad de construir una
red de caminos de servicio a las fincas de reemplazo que cuenten con un ancho de rodadura suficiente para garantizar la adecuada explotación de las mismas y que proporcione
la seguridad suficiente para los vehículos que por ellos circulan y al mismo tiempo reducir
la afección al arbolado, se propone, para su valoración por la Dirección General de Política
Forestal, las modificaciones descritas anteriormente. Se acompaña de un nuevo listado del
arbolado con indicación del tipo de afección que sufrirá. El total de pies de arbolado en el
interior de la franja pública entre fincas de reemplazo es de 1.931 de los cuales se propone
la corta de 98 pies y la poda de 291 pies.
Con fecha 14 de diciembre de 2022 el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite
informe de ámbito forestal sobre alegaciones al proyecto de “Concentración parcelaria de
Valdehúncar”.
En cuanto al “Camino Casa Don Victoriano” considera aceptables las alegaciones presentadas y se aceptan continuando con la corta de 13 árboles adultos y poda de 10 árboles.
Martes 8 de octubre de 2024
48490
de Concentración Parcelaria desde el casco urbano de Valdehúncar. La actuación se
limitará exclusivamente a un desbroce y un pequeño rasanteo y refuerzo con materiales granulares de la plataforma del camino sin ensanches ni derribos de paredes ni
corta de arbolado y la poda imprescindible para que pasen con seguridad vehículos
tipo turismo. Esta variación reducirá la corta en 8 pies y la poda en 55 pies.
• Calleja de la Cercona. Calleja existente dentro de la zona de actuación que discurre
entre muros de mampostería. En el proyecto no está considerado como camino principal de servicio de acceso a las fincas de reemplazo, y se ha mantenido con el objetivo
de que sirva como vía pecuaria y de tránsito de personas y para la preservación y
cerramientos existentes. Por tanto, no se contempla ningún tipo de actuación en el
camino, lo que supone una reducción de 14 pies a cortar.
Concluye indicando que la construcción de la red de caminos que dará acceso a las fincas
de reemplazo es una parte muy importante en un proceso de Concentración Parcelaria.
La Red de caminos de la Concentración Parcelaria de Valdehúncar se ha diseñado aprovechando al máximo los trazados de los caminos ya existentes al fin de reducir la afección
medioambiental que conlleva su construcción, los tramos de caminos en los que no ha sido
posible aprovechar los ya existentes, se ha procurado ir por los pasillos libres o zonas con
menos arbolado. En general, en toda la concentración parcelaria se encajará la traza de
los caminos dentro de la franja del terreno público existente entre las fincas de reemplazo,
discurriendo dentro de la misma por las zonas que minimicen la afección al arbolado.
Con todas las consideraciones anteriores, en las que efectivamente se comprueba que se
incluyó en el estudio de impacto ambiental, por error, actuaciones en determinados caminos que en el diseño del proyecto no se contemplaban, y con la finalidad de construir una
red de caminos de servicio a las fincas de reemplazo que cuenten con un ancho de rodadura suficiente para garantizar la adecuada explotación de las mismas y que proporcione
la seguridad suficiente para los vehículos que por ellos circulan y al mismo tiempo reducir
la afección al arbolado, se propone, para su valoración por la Dirección General de Política
Forestal, las modificaciones descritas anteriormente. Se acompaña de un nuevo listado del
arbolado con indicación del tipo de afección que sufrirá. El total de pies de arbolado en el
interior de la franja pública entre fincas de reemplazo es de 1.931 de los cuales se propone
la corta de 98 pies y la poda de 291 pies.
Con fecha 14 de diciembre de 2022 el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite
informe de ámbito forestal sobre alegaciones al proyecto de “Concentración parcelaria de
Valdehúncar”.
En cuanto al “Camino Casa Don Victoriano” considera aceptables las alegaciones presentadas y se aceptan continuando con la corta de 13 árboles adultos y poda de 10 árboles.