Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Reto Demográfico Y Territorial. Subvenciones. (2024040189)
Decreto 119/2024, de 17 de septiembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la atracción y establecimiento de nómadas digitales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria del Programa I.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Martes 8 de octubre de 2024

48191

y como dispone el artículo 16.q de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, y conforme al plazo máximo previsto en el apartado segundo del artículo 29.2 de la citada norma.
2. L
 as solicitudes del Programa I se podrán presentar durante el periodo de vigencia de la
convocatoria.
3. L
 a presentación de las solicitudes fuera del plazo establecido dará lugar a la inadmisión
de las mismas sin más trámites, previa resolución que deberá ser dictada en los términos
previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ocho. Solicitud y documentación del Programa I.
1. La solicitud se tramitará de forma electrónica a través del Punto de Acceso General Electrónico, www.juntaex.es./w/0697324, dentro de la ficha correspondiente al trámite, desde
donde se habilitará el acceso a la sede electrónica asociada para presentar la solicitud y
donde se alojará toda la información sobre el procedimiento. La solicitud deberá estar cumplimentada en todos sus extremos y debidamente firmada por la persona solicitante en la
forma que se establece en el artículo 11.4 del presente decreto.
2. L
 a solicitud vendrá acompañada obligatoriamente de la siguiente documentación:
a. Para personas solicitantes que hayan residido en cualquier punto situado fuera del territorio español, baja consular, en el caso de disponer de ella, expedida por el consulado
del país o países de procedencia, o, alternativamente, cualquier otro documento oficial
expedido por las autoridades del país de procedencia que permita acreditar fidedignamente el tiempo de residencia en el mismo.
b. E
 n el caso de personas trabajadoras por cuenta ajena, certificado de la empresa en la
que trabajan en la que se refleje la autorización expresa para que el trabajador/a pueda
trabajar en remoto en la Comunidad Autónoma de Extremadura o acuerdo de trabajo a
distancia.
c. En el caso de personas trabajadoras por cuenta propia, memoria que acredite los términos y condiciones en los que va a ejercer la actividad profesional a distancia. La memoria debe tener como contenido mínimo, la naturaleza real de la actividad a desarrollar, la
forma de organización del trabajo o de realización de la actividad laboral a distancia, los
medios y herramientas que precisa, la relación de proyectos o trabajos que se pretenden
desarrollar y los resultados que se pretenden obtener.