Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024063044)
Resolución de 21 de septiembre de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de bodega de vinos, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, en el término municipal de Los Santos de Maimona.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Martes 1 de octubre de 2024

46185

Alternativa 1. Corresponde a la mejora en maquinaria de proceso, aumentando la capacidad de recepción de uva y la disminución de espera de tractores, lo que supone disminución el ruido. También con la nueva maquinaria se reduce el ruido de proceso.
Alternativa 2. Consiste en las mejoras recogidas en la alternativa 1 pero contemplando el
suministro eléctrico mediante placas fotovoltaicas.
Tras realizar un análisis de las tres alternativas en base a criterios ambientales, técnicos y
económicos, el promotor del proyecto, elige la alternativa 2 como la más idónea para llevar
a cabo el proyecto.
3.3. Características del potencial impacto.
• Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto no se encuentra dentro de los límites de
ningún espacio incluido en Red Natura 2000 ni de otras Áreas Protegidas, ni se localiza
próximo a ellos, por lo que no se prevé que el proyecto pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores ambientales.
• Sistema hidrológico y calidad de las aguas. Por la localización del proyecto, las características que presentan las instalaciones (superficies hormigonadas) y sistema de gestión
de las aguas residuales (red de saneamiento municipal y balsa de evaporación impermeabilizada), se prevé que la afección al agua no sea significativa.
• Suelos. No se realizarán nuevas construcciones, por lo que no habrá movimientos de tierra. Las superficies de la bodega son hormigonadas y se cuenta con red de saneamiento,
por lo que no se prevé una afección significativa al suelo.
• Fauna. No se prevé que el desarrollo de la actividad cause una afección significativa sobre
especies de fauna.
• Vegetación. Al tratarse de suelo urbano, no existe una significativa afección directa o
indirecta sobre la vegetación natural.
• Paisaje. El impacto sobre el paisaje será mínimo teniendo en cuenta que no se realizarán
nuevas construcciones, se trata de unas instalaciones que llevan años construidas. Por lo
tanto, se trata de una zona antropizada.
• Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica. Las mejoras proyectadas afectarán
positivamente en lo que a generación de ruidos se refiere, ya que se acortan los tiempos
de espera de los agricultores que suministran uva en las instalaciones. En cuanto a emisiones y contaminación lumínica, las mejoras proyectadas no producirán una afección
significativa.