Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062631)
Resolución de 28 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Cáceres II", a realizar en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA22/1041.
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
Martes 6 de agosto de 2024



39660

• La Costilla I: Se trata de un conjunto de cazoletas horadadas en la roca que se distribuye en cuatro paneles que ocupan diferentes puntos del afloramiento. Las dimensiones de estas cazoletas son variables, tres de los paneles son individuales con solo un
motivo, estando el restante compuesto por más de un motivo.



• La Costilla II: Se trata de un conjunto de cazoletas horadadas en la roca que se distribuye en dos paneles con una cazoleta cada uno, así como un frente de cantera.

• La Costilla III: Se trata de un conjunto de cazoletas horadadas en la roca que se
distribuye en un panel compuesto por dos cazoletas, las dimensiones mayores de las
mismas son de unos 30 cm.


• La Costilla IV: Se trata de un conjunto de cazoletas horadadas en la roca que se distribuye en tres paneles de los cuales el meridional presenta una única cazoleta y los
dos más septentrionales están formados por conjuntos de varios motivos.



• La Costilla V: Se trata de una única cazoleta en una roca de granito aislada. Sus dimensiones mayores sobrepasan los 30cm.



• La Costilla VI: Se trata de un conjunto de cazoletas horadadas en la roca que se distribuye en un panel compuesto por tres paneles que se hallan en distintas rocas de
este berrocal. Cada uno de los paneles presenta un motivo.



• La Costilla VII: Se trata de un conjunto de dos cazoletas horadadas en la roca, cada
una en un panel independiente y otro punto en el mismo afloramiento con evidencias
de haber servido como cantera, existiendo marcas de tacos en la superficie de la roca.



• La Costilla VIII: Se trata de un conjunto formado por un panel con una cazoleta y una
zona con evidencias de haber sido utilizada como cantera.



• La Costilla IX: Se trata de un elemento a modo de cazoleta o pileta con una forma
aproximadamente cuadrangular. Las dimensiones de la misma alcanzan los 70 cm de
longitud.



• La Costilla X: Se trata de un conjunto en el que dividido en cuatro paneles se ubican
diversas cazoletas. Tres de ellos son individuales, con un motivo en cada uno. El restante cuenta con varias cazoletas.



• La Costilla XI: Se trata de una roca de granito utilizada a modo de cantera, en la cual
aparecen reflejadas marcas de los tacos empleados para el desarrollo de la actividad
extractiva.