Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062629)
Resolución de 28 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Cáceres I", a realizar en el término municipal de Casar de Cáceres (Cáceres). Expte.: IA22/1040.
49 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
Martes 6 de agosto de 2024

39612

Por otro lado, el impacto para este medio es positivo por la generación de empleo,
tanto directo como indirecto y el incremento de actividad económica, por demanda de
mano de obra, servicios y suministros. Esto contribuirá a fijar población en el entorno
de la instalación, que en Extremadura tiene una importancia vital. La población se verá
beneficiada por la creación de empleo y la mejora de la economía, lo que contribuirá a
asentar la propia población e incrementará la renta media.
— Vulnerabilidad del proyecto. Riesgos derivados de accidentes graves o catástrofes.
1. En relación a la vulnerabilidad del proyecto frente a las catástrofes, la promotora presenta un estudio de vulnerabilidad del proyecto presenta las siguientes conclusiones:
En cuanto al riesgo de catástrofes por seísmo se ha considerado que la planta se localiza en el nivel de riesgo es muy bajo por lo que no se consideran necesarias medidas
de actuación específicas, a las que se establezcan en la normativa vigente.
En cuanto al riesgo por inundación o avenida también se ha considerado bajo teniendo
en cuenta la se han evitado las zonas de riesgo en la implantación de la planta, ya que
los cauces están a una distancia considerable, no considerándose tampoco medidas de
actuación específicas.
En cuanto al riesgo de incendio forestal se ha considerado alto, teniendo en cuenta el
emplazamiento del proyecto y el uso del suelo. Se deberá redactar un plan de prevención de incendios, para evitar en mayor medida la posibilidad de que esto ocurra.
Teniendo en cuenta lo expuesto podemos afirmar que la vulnerabilidad del proyecto
ante accidentes graves y catástrofes presenta globalmente un nivel bajo de riesgo, con
la adopción de las medidas expuestas y que los efectos son considerados compatibles
con el medio en el que se ubican, en concreto en la ubicación de las parcelas afectadas
por la planta solar fotovoltaica “Cáceres I”.
2. En relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, se
tiene en cuenta que:



• Presencia de sustancias peligrosas.
En cumplimiento del Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se
aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en
los que intervengan sustancias peligrosas, la promotora aporta un documento de
declaración responsable de la existencia de sustancias peligrosas relacionadas en el
anexo I del citado real decreto, tanto en la fases de construcción, funcionamiento