Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024062595)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), y la Fundación Magdalena Moriche para la realización del proyecto de investigación, innovación y empleo: "Metodología IFL-2P MORICHE".
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151

39092

Lunes 5 de agosto de 2024

ANEXO I
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPLEO
METODOLOGÍA MORICHE IFL-2P MORICHE
Herramienta para la creación de itinerarios personalizados de orientación, formación e inserción laboral, en personas con discapacidad intelectual límite y ligera, que alinee su perfil
individual con su perfil laboral deseado dentro en una empresa determinada.
Cada persona un itinerario, una orientación, una inserción y un proyecto de vida.
1. O
 bjetivo principal.
Conectar empresas y personas con discapacidad intelectual persiguiendo la mejor inserción
laboral posible, mediante la experimentación y aplicación de una nueva metodología de
empleo específico, que permite crear un itinerario de orientación, formación e inserción laboral de una persona con discapacidad intelectual limite y ligera en base a la evaluación de
su perfil competencial y formativo enfrentándolo a un perfil laboral concreto, previamente
acordado con la persona y la empresa.
2. A
 ctuaciones principales.
2.1. Orientación. Obtención del Perfil. Primera fase destinada a la elaboración del perfil personal de la persona tras aplicarle la metodología IFL-2P MORICHE. En esta
fase obtendremos:
— Análisis de barreras y facilitadores para la inserción.
— Plan de ajuste personal y social de inserción.
— Perfil vocacional de la persona.
— Evaluación competencial L-B de la persona.
— Evaluación competencial L-B del puesto elegido.
— Plan de ajuste laboral.
Esta fase tiene una duración de 11 meses y medio.
2.2. Capacitación. Asunción del Perfil. Segunda fase orientada al ajuste y acomodación
entre el perfil vocacional elegido y el perfil laboral real de la empresa. Es una de las fases