Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062575)
Resolución de 24 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se revisa y se adecua el contenido de la autorización ambiental integrada de la fábrica de conservas vegetales de Tomates del Guadiana, SC, en el término municipal de Medellín.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Lunes 5 de agosto de 2024
39361
INFORME SOBRE EL VERTIDO A DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO EMITIDO EN
VIRTUD DEL ARTÍCULO 19 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PREVENCIÓN
Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN.
REVISIÓN DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (AAI) DE UNA INDUSTRIA DE
TRANSFORMACIÓN DE TOMATE, OBTENCIÓN DE PURÉ Y CONCENTRADO DE FRUTA, EXTRACCIÓN DE LICOPENO Y PRODUCCIÓN DE ACEITE ENRIQUECIDO, EN TERMINO MUNICIPAL DE
MEDELLÍN (BADAJOZ).
Titular de la AAI: Tomates del Guadiana, SC.
N/Ref. Expte.: AAI-019/07-BA-REV1 (OBG).
Órgano ambiental: Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
S/Ref. Expte.: AAI 21/011.
Mediante Resolución de 28 de abril de 2009, de la Dirección General de Medio Ambiente, de
la Junta de Extremadura, se otorgó a Tomates del Guadiana, SC, autorización ambiental integrada (AAI) para su industria de transformado de tomate y obtención de puré y concentrado
de fruta, situada en el tm de Medellín (Badajoz).
Posteriormente, una nueva Resolución de 22 de octubre de 2009, de la Dirección General de
Evaluación y Calidad Ambiental, otorga la modificación no sustancial de la AAI de la industria
Tomates del Guadiana, SC, en el término municipal de Medellín (Badajoz), para realizar la
implantación de nuevas tecnologías destinadas a la obtención de licopeno de tomate y al enriquecimiento de aceite con licopeno.
Mediante Resolución de 21 de julio de 2011, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Medio Ambiente y Energía, se otorgó modificación no sustancial de la AAI de la fábrica de
conservas de Tomates del Guadiana, SC, relativa a la generación de dos residuos no incluidos
inicialmente en la AAI otorgada para la fábrica de conservas vegetales de la que es titular en
el término municipal de Medellín (Badajoz) y a la incorporación de dos calderas de vapor en el
proceso de extracción de licopeno y enriquecimiento de aceite con licopeno.
El 28 de septiembre de 2015 la Dirección General de Medio Ambiente resuelve otorgar la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada, que entre otros aspectos permite
una capacidad de producción por campaña de 45.000 T de concentrado de tomate, 8.400 T de
pulpa de tomate, 16.000 T de concentrado y puré de frutas y de 5.500 T de aceite de licopeno,
lo cual supone un aumento de producción de un 30%.
Lunes 5 de agosto de 2024
39361
INFORME SOBRE EL VERTIDO A DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO EMITIDO EN
VIRTUD DEL ARTÍCULO 19 DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE PREVENCIÓN
Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN.
REVISIÓN DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (AAI) DE UNA INDUSTRIA DE
TRANSFORMACIÓN DE TOMATE, OBTENCIÓN DE PURÉ Y CONCENTRADO DE FRUTA, EXTRACCIÓN DE LICOPENO Y PRODUCCIÓN DE ACEITE ENRIQUECIDO, EN TERMINO MUNICIPAL DE
MEDELLÍN (BADAJOZ).
Titular de la AAI: Tomates del Guadiana, SC.
N/Ref. Expte.: AAI-019/07-BA-REV1 (OBG).
Órgano ambiental: Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.
S/Ref. Expte.: AAI 21/011.
Mediante Resolución de 28 de abril de 2009, de la Dirección General de Medio Ambiente, de
la Junta de Extremadura, se otorgó a Tomates del Guadiana, SC, autorización ambiental integrada (AAI) para su industria de transformado de tomate y obtención de puré y concentrado
de fruta, situada en el tm de Medellín (Badajoz).
Posteriormente, una nueva Resolución de 22 de octubre de 2009, de la Dirección General de
Evaluación y Calidad Ambiental, otorga la modificación no sustancial de la AAI de la industria
Tomates del Guadiana, SC, en el término municipal de Medellín (Badajoz), para realizar la
implantación de nuevas tecnologías destinadas a la obtención de licopeno de tomate y al enriquecimiento de aceite con licopeno.
Mediante Resolución de 21 de julio de 2011, de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural,
Medio Ambiente y Energía, se otorgó modificación no sustancial de la AAI de la fábrica de
conservas de Tomates del Guadiana, SC, relativa a la generación de dos residuos no incluidos
inicialmente en la AAI otorgada para la fábrica de conservas vegetales de la que es titular en
el término municipal de Medellín (Badajoz) y a la incorporación de dos calderas de vapor en el
proceso de extracción de licopeno y enriquecimiento de aceite con licopeno.
El 28 de septiembre de 2015 la Dirección General de Medio Ambiente resuelve otorgar la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada, que entre otros aspectos permite
una capacidad de producción por campaña de 45.000 T de concentrado de tomate, 8.400 T de
pulpa de tomate, 16.000 T de concentrado y puré de frutas y de 5.500 T de aceite de licopeno,
lo cual supone un aumento de producción de un 30%.