Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Ganadería. Ayudas. (2024040103)
Decreto 64/2024, de 2 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el establecimiento y mantenimiento de los programas de cría de razas ganaderas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se convocan las ayudas para el ejercicio 2024.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Lunes 29 de julio de 2024



37373

• Gastos que genere el informe de la cuenta justificativa realizado por un Auditor de
Cuentas relativo a la justificación del gasto de la subvención, inscrito en el Registro
Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC).



• Renting o leasing, con un máximo del 10 % de los gastos comprendidos dentro de
dentro de las actuaciones de la gestión de libros genealógicos por cada asociación.

b) Actuaciones de implantación y desarrollo del programa de mejora (conservación y/o
selección) oficialmente reconocido para la raza, en el que se recogerán las actividades
destinadas a determinar la calidad genética y/o el rendimiento del ganado, actuaciones
para la conservación de la raza, los análisis genómicos y la creación y el mantenimiento
de bancos de germoplasma en centros autorizados oficialmente:


• Material necesario para llevar a cabo los controles de rendimientos en explotaciones
y/o centros de testaje, estando incluido el transporte, la alimentación de los animales
y los costes de seguros frente a accidentes solo en los centros de testaje.



• Bases de datos y aplicaciones para el programa de mejora, software, hardware, su
mantenimiento y actualización para la recogida y tratamiento de la información.



• Pruebas genéticas necesarias para la adecuada gestión del programa de cría en laboratorios autorizados, así como aquellos estudios sobre valoración genética realizados
tanto por entidades públicas como privadas.



• Gastos relacionados con la obtención, conservación y utilización de material genético
destinado a bancos de germoplasma o para su uso dentro del programa de cría, incluyendo los costes de sincronización de hembras y material fungible necesario.

• 
Sueldos, salarios, retribuciones, Seguridad Social y gastos del personal técnico o
administrativo de la asociación y personal o empresas contratadas para la gestión y
desarrollo del programa de mejora. En este punto se incluyen las dietas y desplazamientos del personal de la asociación relacionados con el programa de mejora.


Los costes incluidos en este apartado se limitarán a las cuantías establecidas por la
Junta de Extremadura para su personal (Decreto 287/2007, de 3 de agosto).



• Gastos derivados de la aplicación de sistemas de certificación externa de los procesos
recogidos en las reglamentaciones de libros genealógicos.



• Gastos que genere el informe de la cuenta justificativa realizado por un Auditor de
Cuentas relativo a la justificación del gasto de la subvención, inscrito en el Registro
Oficial de Auditores de Cuentas.