Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062487)
Resolución de 16 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental de la modificación del proyecto de plantación de almendros y mejora de regadío en los términos municipales de Holguera, Torrejoncillo y Riolobos (Cáceres), cuya promotora es Ncf Esp Propco, SL. Expte.: IA22/0464.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143
36862
Miércoles 24 de julio de 2024
Tabla 2. Características catastrales de las parcelas corregidas. (Fuente: Documento ambiental)
En el proyecto evaluado se indicaba que se construiría una balsa de almacenamiento de agua
en el término municipal de Holguera que contaría con una capacidad de almacenamiento
de 140.000 m3. Sin embargo, finalmente se consideró más adecuado dividir esta balsa para
construir dos balsas independientes con la misma capacidad total y en la misma ubicación
(parcela 28 del polígono 3 del término municipal de Holguera. Coordenadas UTM (Datum
ETRS89): X=723.548,000; Y= 4.420.412,000 del Huso 29). Las características de estas balsas se presentan a continuación:
— Balsa 1: se trata de una balsa de almacenamiento de agua fabricada con tierras de la
propia excavación para una capacidad de 90.000 m3 en un talud 2/1 exterior y un 3/1
interior para compensación de tierras de la excavación.
— Balsa 2: balsa de almacenamiento de agua fabricada con tierras de la propia excavación
para una capacidad de 50.000 m3 en un talud 2/1 exterior y un 3/1 interior para compensación de tierras de la excavación.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 89 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el órgano ambiental, a
los efectos de pronunciarse sobre el carácter de la modificación, podrá solicitar informes a las
Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia, en relación con los elementos
esenciales que sean objeto de la modificación solicitada, y que fueron tenidos en cuenta en la
evaluación de impacto ambiental. De acuerdo con ello, se ha solicitado el siguiente informe:
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección General
de Sostenibilidad
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X
36862
Miércoles 24 de julio de 2024
Tabla 2. Características catastrales de las parcelas corregidas. (Fuente: Documento ambiental)
En el proyecto evaluado se indicaba que se construiría una balsa de almacenamiento de agua
en el término municipal de Holguera que contaría con una capacidad de almacenamiento
de 140.000 m3. Sin embargo, finalmente se consideró más adecuado dividir esta balsa para
construir dos balsas independientes con la misma capacidad total y en la misma ubicación
(parcela 28 del polígono 3 del término municipal de Holguera. Coordenadas UTM (Datum
ETRS89): X=723.548,000; Y= 4.420.412,000 del Huso 29). Las características de estas balsas se presentan a continuación:
— Balsa 1: se trata de una balsa de almacenamiento de agua fabricada con tierras de la
propia excavación para una capacidad de 90.000 m3 en un talud 2/1 exterior y un 3/1
interior para compensación de tierras de la excavación.
— Balsa 2: balsa de almacenamiento de agua fabricada con tierras de la propia excavación
para una capacidad de 50.000 m3 en un talud 2/1 exterior y un 3/1 interior para compensación de tierras de la excavación.
Conforme a lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 89 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el órgano ambiental, a
los efectos de pronunciarse sobre el carácter de la modificación, podrá solicitar informes a las
Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia, en relación con los elementos
esenciales que sean objeto de la modificación solicitada, y que fueron tenidos en cuenta en la
evaluación de impacto ambiental. De acuerdo con ello, se ha solicitado el siguiente informe:
RELACIÓN DE ORGANISMOS Y ENTIDADES CONSULTADOS
RESPUESTAS
RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Dirección General
de Sostenibilidad
X
Confederación Hidrográfica del Tajo
X