Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Viviendas. Ayudas. (2024062442)
Resolución de 11 de julio de 2024, de la Secretaría General, por la que se convocan las ayudas estatales para la adquisición de vivienda habitual y permanente localizada en un municipio o núcleo de población de pequeño tamaño, correspondiente a las anualidades 2024-2025.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 143

36934

Miércoles 24 de julio de 2024

CÓDIGO CIP

0623822

SOLICITUD DE AYUDA
(ADQUISICIÓN DE VIVIENDA HABITUAL Y PERMANENTE EN MUNICIPIO O NÚCLEO DE
POBLACIÓN DE PEQUEÑO TAMAÑO)

6 IDENTIFICACIÓN DE OTRAS AYUDAS PARA LA MISMA ACTUACIÓN PROTEGIDA
Si las personas solicitantes han percibido otras ayudas para la adquisición de la vivienda, deberán indicarlo en este apartado.
Identificación de la Administración concedente

Bases reguladoras de la ayuda (normativa)

Importe de la ayuda

1
2
3
4
5
6

7 RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE SE ADJUNTAN CON ESTA SOLICITUD
 Copia del documento público o privado de adquisición de la vivienda, o del precontrato, en su caso. (En caso de aportar precontrato o
documento privado de adquisición de la vivienda terminada, deberá aportar el documento público en el plazo de 3 meses a contar desde
la notificación de la resolución de concesión de la ayuda; tratándose de vivienda en construcción dicho plazo es de 2 años).
 Copia del documento que acredite la imposibilidad de habitar, por causa ajena a su voluntad, la vivienda de que sean propietarias o
usufructuarias cualquiera de las personas solicitantes, en su caso.
 Copia del vigente certificado de registro de ciudadanos de la Unión Europea; o copia del documento oficial que acredite la situación de
estancia o residencia legal en España; según los casos.
 Si las personas solicitantes actúan mediante representación, modelo normalizado de representación (0623822-A).

Documentación que se deberá aportar solo en caso de oposición expresa o falta de consentimiento expreso a su consulta de
oficio a través de sistemas electrónicos:
 Copia del DNI o NIE de las personas interesadas y de la persona que ejerza la representación, en su caso.
 Certificado del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria en el que se hagan constar los bienes inmuebles de naturaleza
urbana de los que las personas solicitantes sean propietarias o usufructuarias.
 En caso de discapacidad, copia del certificado acreditativo del grado de discapacidad emitido por el Centro de Atención a la Discapacidad
de Extremadura (CADEX).
 Certificados de renta con código seguro de verificación, expedidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, correspondientes al
período impositivo vencido inmediatamente anterior a la presentación de la solicitud, tanto de la persona solicitante como de su cónyuge o
pareja de hecho inscrita en el Registro de Parejas de Hecho de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en registro equivalente en su
caso. También se admitirá la copia de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) referida a dicho periodo
impositivo.
 Copia de la resolución o del certificado del organismo público competente que acredite los importes percibidos si hubieren obtenido
ingresos exentos o no sujetos a tributación por IRPF.
 Certificados que acrediten que las personas solicitantes se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal
de Administración Tributaria.
 Certificados que acrediten que las personas solicitantes se encuentran al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
 Certificados que acrediten que las personas solicitantes se encuentran al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social.