Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062452)
Resolución de 9 de julio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Zújar, consistente en la ampliación de la superficie de riego en 73,79 ha, totalizando 121,79 ha de cultivos leñosos y hortícolas, en la finca "Somera", en el término municipal de Villanueva de la Serena (Badajoz). Expte.: IA20/1417.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 140
Viernes 19 de julio de 2024



36388

— Planes de Gestión (anexo V) correspondiente al Plan de Gestión n.º 49 de la ZEC “Río
Guadiana Alto – Zújar”.

Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, parte de las actuaciones se
proyectan en Zona de Interés.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
son:


— Bosques galería de Salix alba y Populus alba (código UE 92A0).



— Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) (código UE 92D0).

En su informe (CN 21/8034/03), el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas indica que la transformación afecta a recintos de uso agrícola sin valores
ambientales, estando los hábitats protegidos referidos aledaños a algunos de estos recintos, por lo que considera que la actividad solicitada no es susceptible de afectar de
forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan
las medidas indicadas en su informe.


C.2.2. Flora y vegetación.

Según el informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (C21060220), la superficie de actuación tiene carácter agrícola, en la que actualmente existen cultivos de
secano. Las ortofotos históricas de la superficie solicitada, confirman que estas superficies carecen de vegetación forestal y se dedican al cultivo agrícola (tomate, avena,
colza, espárrago, etc.) rotando con barbecho desde hace tiempo, siendo consideradas
de carácter agrícola.
Teniendo en cuenta la actual ausencia de vegetación forestal en el interior de la parcela
y respetando la vegetación de ribera situada en los límites de las parcelas junto a los
márgenes del río Zújar, la afección forestal de la puesta en riego es asumible.


C.2.3. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

El área de estudio se sitúa en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Parte de la superficie de riego estaría incluida en el terreno cubierto por las aguas durante las avenidas
extraordinarias T100 y T500, así como dentro de la Zona de Flujo Preferente (ZFP) del
río Zújar y de la delimitación teórica del DPH del río Zújar o DPH cartográfico.